Quejas vecinales
El padre Ángel responde a los vecinos de la iglesia de San Antón: "No es una guarida de ladrones"
Más Vale Tarde se ha desplazado hasta la iglesia de San Antón, en el centro de Madrid, para charlar con el padre Ángel sobre las quejas que han manifestado los vecinos de la zona.

Los vecinos de la iglesia de San Antón, en el centro de Madrid, denuncian continuas peleas, tráfico de drogas, pis y defecaciones en la calle, relaciones sexuales en espacios públicos y amenazas constantes. Esta iglesia es conocida por que es el lugar en el que el padre Ángel y los Mensajeros de la Paz llevan a cabo su labor solidaria.
El religioso afirma expone que, aunque la zona suele estar habitualmente calmada, alguna de las personas que acuden a la iglesia, si lo hacen bajo los efectos del alcohol sí que pueden gritar o hacer alguna de las cosas denunciadas. "Creo que los vecinos tienen su razón también para querer estar tranquilos y hacemos todo lo posible", indica, "pero, esto es fuera de la iglesia, en la calle".
El padre Ángel afirma que, por su parte, intenta que salgan de la iglesia bien. "Vamos a intentar seguir poniendo medidas y pidiendo ayuda", añade. "A veces molestamos y estorbamos, y estamos intentando hacer lo posible para que todos estemos felices", indica el religioso.
Cristina Pardo expone que muchos vecinos denuncian que, como la iglesia está abierta 24 horas, "va mucha gente que tiene adicciones y no quiere ir a los albergues porque allí hay normas y horarios". El padre Ángel indica que ya no se puede dormir en la iglesia, pero que muchas personas sí que van a desayunar o a pasar un rato. "No es una guarida de ladrones, ni de los que están trapicheando", afirma.
"Esta calle está llena de vida y de gente buena, que necesita calor y, a veces, comer y tener un café caliente", defiende el religioso, "seguiremos intentando hacerlo cada vez mejor". El padre Ángel indica que la iglesia siempre ha sido pionera en obras sociales y no teme que el arzobispado le pueda retirar a Mensajeros de la Paz el uso del edificio para su labor humanitaria. "Quizá tengamos que seguir haciendo más cosas en otros lugares, no solo aquí en Madrid", añade.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.