PREVIAMENTE LOGRÓ LA PARALIZACIÓN DEL PROCESO PRIVATIZADOR

La Justicia condena a la Comunidad de Madrid por jubilar forzosamente a un médico

Nuevo revés de los tribunales para la sanidad madrileña, que con esta decisión sienta un "peligroso" precedente, ya que el gobierno de la región envió a la fuerza a la jubilación a más de 400 profesionales sanitarios durante 2013.

Jubilado forzoso sin razones

La sentencia contra la jubilación de José Manuel abre una brecha contra la privatización sanitaria en Madrid. A sus 70 años ha pasado 236 días como jubilado forzoso desde que la sanidad pública madrileña le dejó en la calle, ahora la Justicia está de su lado.

Según explica, "va a sentar jurisdicción y muchos médicos se van a acoger a esta sentencia". En total, 430 médicos mayores de 65 recibieron, como José Manuel, una notificación de despido hace un año.

En su caso, José Manuel llevaba varias prórrogas y, a punto de cumplir 70 años, le pidieron un último trámite, lo llama 'el proyecto pantomima'. Le dijeron que tenía que hacer un proyecto para ver si podía continuar, lo hizo y a los diez días estaba en la calle.

Sin embargo, no se dio por rendido y denunció. Ahora la Justicia considera que la Administración recurrió a una argumentación parca, abstracta, indeterminada y que no acreditó las razones objetivas por las que consideró jubilar forzosamente a José Manuel.

A pesar de que a su edad no puede volver a ejercer, los tribunales obligan a indemnizarle el salario que habría cobrado de seguir en activo.

La Consejería de Sanidad afirma que todavía no ha tenido tiempo para leer la sentencia y, sin entrar en detalles, anuncia que la recurrirá. También anuncia que no teme una avalancha de sentencias de este tipo.