Nueva tendencia

Luis Calero visita un 'home market', una casa de lujo convertida en un mercadillo

El reportero descubre este nuevo concepto de venta: convertir una casa en una tienda en la que los productos a la venta son todos los que hay en su interior, desde menaje a ropa de cama o, incluso, productos de cosmética.

El reportero descubre este nuevo concepto de venta: convertir una casa en una tienda en la que los productos a la venta son todos los que hay en su interior, desde menaje a ropa de cama o, incluso, productos de cosmética.

Luis Calero presenta un innovador concepto que se ha puesto de moda recientemente: el 'home market', unos mercadillos que organizan algunas personas en sus casas cuando necesitan vaciarlas por causas diversas. "Se vende absolutamente todo", afirma el reportero. Calero ha podido asistir a uno de estos mercadillos que se ha celebrado en una mansión situada en Aravaca, en Madrid.

El reportero ha hecho su visita junto a Palmira del Campo, de Moraleja Home, una empresa que organiza estos mercadillos. Como indica, con este tipo de ventas los propietarios pueden vender sus pertenencias en tres días. "El objetivo es vaciar la casa, los precios son muy atractivos y hay cosas muy bonitas a precios ridículos", indica del Campo.

Los vendedores suelen llevar a cabo este tipo de ventas porque se mudan a viviendas más pequeñas o porque han heredado la vivienda tras el fallecimiento de un familiar y necesitan vaciarla. La empresa de Palmira se encarga de hacer un inventario de todos esos objetos antes de la venta.

Una señora que ha acudido a esa venta está curioseando entre las prendas que hay a la venta. Para ella, poder acceder a esas casas "es algo impresionante porque cada uno ha vivido de una manera". Palmira explica que los asistentes suelen gastarse un mínimo de 50 euros. "En un fin de semana, suele haber entre 3.000 y 4.000 personas", cuenta del Campo.

El perfil del comprador

En la cola para acceder a la venta hay decenas de personas esperando. Una señora cuenta a Calero que ella suele acudir a este tipo de mercadillos ya que encuentra antigüedades que no se pueden comprar en una tienda y en estas ventas "salen muy bien de precio". Ha ido a la venta con un carrito ya que a veces compra piezas de vajilla y eso tiene más peso.

Juan comparte con el reportero que le ha pedido a su mujer que no gaste más de 150 euros y que le gustaría poder comprar "una cazadora muy guapa". Una mujer cuenta a Luis que esa casa "merece la pena". "En otras es más feo lo que hay, aquí es todo precioso", comenta.

El comprador, finalmente, no ha encontrado las cazadoras de buscaba, pero su mujer va a comprar un bolso que asciende a 175 euros. Él, por su parte, está pensando comprar un 'Scalextric', que cuesta 70 euros.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.