Juicio por la DANA

Joaquim Bosch analiza la estrategia de Mazón: "Es comprensible que quien pueda ser imputado, intente apartarse lo máximo del foco"

Joaquim Bosch analiza en este vídeo la declaración de Maribel Vilaplana, que considera podría tener valor a futuro para dilucidar la participación de Mazón en la gestión de la emergencia, así como el discurso del president en funciones.

Joaquim Bosch analiza en este vídeo la declaración de Maribel Vilaplana, que considera podría tener valor a futuro para dilucidar la participación de Mazón en la gestión de la emergencia, así como el discurso del president en funciones.

Joaquim Bosch analiza en Más Vale Tarde la declaración de Maribel Vilaplana ante la jueza que investiga la gestión de la DANA donde, según él, la periodista "dijo asépticamente que no escuchó absolutamente nada" de las conversaciones de Mazón desde El Ventorro.

Conversaciones que, apunta el magistrado en el vídeo sobre estas líneas, serían muy importantes para saber cómo se gestionó la emergencia y aclarar si Mazón dio instrucciones y tomó decisiones, algo que, si se muestra indiciariamente, "podría abrir la puerta a una imputación".

De la declaración de Vilaplana, lo que sí podría "ser valorado en un futuro", en opinión de Bosch, es la parte en la que dice que Mazón estaba comunicado, que atendía al teléfono y que tomaba decisiones.

Bosch recuerda que "la competencia para resolver esa emergencia no era del Gobierno central o de sus organismos", sino del mando único, que era Salomé Pradas. Sin embargo, aunque eso fuera así, "si se acreditara que el presidente valenciano intervino por acción u omisión dando directrices equivocadas, pasa a ser corresponsable de la gestión".

Por ello, el magistrado considera que "es comprensible" la estrategia de Mazón en el sentido de que "quien pueda ser imputado, intenta apartarse todo lo máximo del foco de esa decisión".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

Client Challenge