'Lo que nadie quiere ver'
La entrevista de Ana Pastor a Richard y Alejandra Gere: "El problema de las 37.000 personas sin hogar en España se puede abordar y resolver"
Con su documental, la pareja busca visibilizar la difícil realidad de las personas sin hogar en España y mostrar que, aunque el número pueda parecer grande, con empatía, apoyo familiar, programas adaptados y recursos adecuados, es posible ofrecerles un hogar seguro y ayudarlas a reconstruir sus vidas.

Anoche Madrid fue escenario del estreno de 'Lo que nadie quiere ver', el documental que Richard Gere y su mujer, Alejandra, han realizado sobre la exclusión social y la vida de las personas sin hogar en España. La periodista Ana Pastor aprovechó la ocasión para charlar con ellos sobre la motivación del proyecto y lo que han descubierto durante su trabajo de campo.
Para Richard Gere, la magnitud del problema es evidente, aunque con diferencias entre países: "En Estados Unidos llevamos décadas intentando ayudar y ni siquiera sabemos con certeza cuántas personas viven en la calle, entre 700.000 y un millón. En España hablamos de unas 37.000 personas. Son muchas, sí, pero es un número que podemos abordar y resolver".
Alejandra Gere contó su experiencia directa en Valencia: "Pasé tres días en la calle, hablando con todas las personas que vimos sin hogar. Nos encontramos con de todo: niños, jóvenes, mujeres en situaciones extremas… y no siempre por las razones que uno imagina, como las drogas o la delincuencia. Cada historia es distinta".
Richard añadió que las causas son muy diversas: problemas económicos, abusos domésticos, enfermedades físicas y mentales… "No hay una única manera de ayudar a todos. Cada persona necesita un acercamiento diferente y mucho tiempo, paciencia y apoyo profesional y humano".
Alejandra insistió en lo difícil que es salir de la calle después de cierto tiempo: "Seis meses viviendo en la calle pueden marcar para siempre. Los problemas psicológicos y psiquiátricos se agravan y recuperar una vida estable se vuelve muy complicado".
La pareja tiene claro cuál es la clave para salir de esta situación: un hogar seguro como punto de partida. "Si tienes un lugar estable, puedes empezar a reconstruir tu vida. Hay que combinar eso con programas sociales que aborden las necesidades de cada persona", explicó Richard.
Alejandra también destacó la ventaja de la sociedad española: "Aquí la familia y los amigos siguen siendo un soporte fundamental. España es un país empático, y eso nos da esperanza. Podemos demostrar que se puede ayudar a esas 37.000 personas a salir de la calle".
'Lo que nadie quiere ver' combina testimonios, estadísticas y la experiencia de la pareja en primera persona para visibilizar una realidad incómoda, pero con soluciones posibles.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.