En Más Vale Tarde

De cavidades corporales a drones: así introducen objetos prohibidos en las cárceles

El periodista Leo Álvarez expone que, a pesar de los registros, la gente es muy imaginativa para conseguir introducir en los centros penitenciarios teléfonos móviles y otros objetos prohibidos.

De cavidades corporales a drones: así introducen objetos prohibidos en las cárceles

Se han filtrado las primeras imágenes de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real. En ellas se puede ver al exsocialista depositando los restos de su bandeja de la comida en un cubo de basura, sentado en el polideportivo o caminando por el patio. La dirección de la cárcel madrileña está investigando quién podría haber captado las imágenes pero, desde fuentes penitenciarias, indican que no hay ningún funcionario implicado lo que señala, en este caso, a que podrían haber sido captadas por un preso.

Pero, ¿cómo han podido acceder a un teléfono para hacer esas fotos? Leo Álvarez muestra dos teléfonos que podrían 'colarse' en la cárcel. Uno de ellos es un teléfono de pequeño tamaño que, incluso, permite hacer fotografías. "Son dos falanges", indica el periodista. Además, muestra también otro teléfono sencillo, que podría servir para hacer llamadas o enviar mensajes. Cristina Pardo se queda alucinada con el tamaño del teléfono.

Aunque no es tan sencillo introducir estos dispositivos dentro de los centros penitenciarios, la gente es muy imaginativa para conseguirlo. Así, por ejemplo, usan cavidades corporales. "Muchas veces lo envuelven en un profiláctico y salen perfectamente", indica Beatriz de Vicente.

Además, también recurren a otros objetos que sí son legales. Por ejemplo, la suela de un zapato, un ventilador, un libro o un flexo. Como se puede ver en el vídeo sobre estas líneas, se muestra una imágen de una de estas lámparas con un móvil escondido en su base. "Lo normal es que esto lo controlen", indica Beatriz, "la paquetería se entrega y se controla".

En algunas ocasiones, también se recurren a los drones para poder introducir en la cárcel objetos o drogas. Álvarez muestra imagen de una cárcel de las Islas Canarias en las que intentaron colar una bolsa con uno de estos dispositivos. "Esto es complicado porque hay inhibidores de frecuencia", cuenta Beatriz, "pero, hay aparatos que, a su vez, desinhiben el inhibidor".