Economía
Desde un 35,7% la carne hasta un 52,6% la fruta: así ha subido la cesta de la compra desde 2017
Desde hace ocho años, la cesta de la compra ha subido casi un 38,5%. Más Vale Tarde repasa los datos publicados en el INE para saber cuánto ha subido cada tipo de producto.

"Quizá en nuestro día a día no lo contemplamos, pero sí que es cierto que si vamos hoy al supermercado sabemos que con más dinero nos vamos a llevar menos cosas", expone María Lamela.
Como indica, el Instituto Nacional de Estadística expone que los productos frescos han subido un 43,2% desde el año 2017 mientras que el incremento de precio de los elaborados ha sido de un 33,7%. Fijándonos en productos concretos, la periodista indica que el precio del pan y los cereales han subido un 31,5%.
"La leche, los huevos y el queso han subido un 40,6%", añade Lamela. La carne, por otro lado, ha subido en un 35,7% mientras que el precio del pescado y el marisco han aumentado en un 30%. Destaca, especialmente, el aumento de precio de la fruta, que ha subido en un 52,6%. El precio de las legumbres y las verduras ha aumentado en un 38,5%.
Y no solo ha aumentado el precio de la cesta de la compra. Desde el año 2019, el precio de los hoteles o la restauración también ha sufrido un aumento considerable: un 26,8%. Lo único que ha bajado han sido las comunicaciones, la telefonía móvil o internet, que ha bajado un 1,7%.