Hemeroteca Equipo de Investigación
Un trabajador del cortijo propiedad de Queipo de Llano a Equipo de Investigación: "Cuando cogían a un prisionero, le daban un tiro en la barriga"
Equipo de Investigación entrevistó en 2022 a Floreal Reina, extrabajador de Gamboga, quien cuenta en este vídeo las precarias condiciones en las que vivían: "Comíamos un bollo en todo el día, pasábamos mucha calamidades".

Muchos de los mayores de Camas, la localidad a la que pertenecen las tierras de Gambogaz, trabajaron en la ganadería y agricultura del cortijo del que era propietario Queipo de Llano. Equipo de Investigación recupera la entrevista a Floreal Reina, un trabajador de la finca que coincidió con el general. "Cuando cogía un prisionero, decían 'Dale café, que quería decir que le diesen un tiro en la barriga", señaló el hombre, añadiendo que "esa era la norma de Queipo de Llano".
Con tan solo 15 años comenzó a trabajar en el cortijo, donde pasó "muchas calamidades, mucha hambre". "Nos daban un bollo por la mañana de un cuarto de kilo y eso era todo lo que comíamos en el día", indicó Floreal, a quien solo le llegaron a pagar "seis pesetas" por su trabajo.
"Yo veía a Queipo de Llano siempre a caballo. No era un hombre muy corpulento, pero no había quien se acercara a él", relató el extrabajador del cortijo, quien desveló que en la finca vivían "el general, la familia y el aperador y la mujer". "Después, tenía cuatro o cinco casitas donde vivían prisioneros", concluyó.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de laSexta de 2022 de Equipo de Investigación.
*Puedes ver el programa completo en Antresplayer.