Hemeroteca Equipo de Investigación

La reconstrucción de los últimos movimientos de Esther López: sola, en una vía secundaria y a cinco kilómetros de su casa

Equipo de Investigación relató cómo fue la última noche de Esther López antes de producirse su desaparición en Traspinedo. Una noche donde los termómetros marcaban tres grados bajo cero.

Esther López, antes de que se perdiera su rastro: sola, en una vía secundaria y a cinco kilómetros de su casa

Equipo de Investigación reconstruyó en este reportaje la última noche de Esther López antes de que se perdiera su rastro. La joven de 35 años, desapareció en mitad de la madrugada tras haber pasado sus últimas horas con unos amigos. Veinticuatro días después, y tras intensas batidas, su cadáver apareció de manera repentina en una cuneta, en una zona visible, y con lesiones compatibles con un atropello.

La joven quedó con unos amigos para ver un partido de fútbol en un pub de Traspinedo, luego fue a otro local con otras dos personas y poco después se pierde su paradero, como explicó el programa. Tras la victoria del Real Madrid, Esther y sus amigos decidieron celebrarlo en la vivienda de uno de los miembros del grupo.

Posteriormente, al recibir un mensaje de su amigo Carolo, Esther se dirigió al domicilio de este último, donde también se encontraba Óscar. Los tres decidieron seguir con la celebración en otro local, donde estuvieron hasta su cierre. Esa noche de enero los termómetros marcaban tres grados bajo cero

Esther y Óscar dejaron a Carolo en el parking del restaurante de su familia en torno a las 3:00 horas. Sin embargo, Óscar asegura que Esther se bajó de su coche 300 metros más adelante. Según su testimonio, la joven se quedó sola, en una vía secundaria, a cinco kilómetros de su casa. Ese fue el último lugar donde fue vista con vida.

Lo que reveló la autopsia de Esther López

Equipo de Investigación entrevisto, además, a Aitor Curiel, el médico forense encargado de la autopsia de Esther López. El profesional argumentó que el cadáver de la joven pudo estar en un lugar previo a la cuneta donde finalmente fue hallado. "Es lógico pensar que el cadáver no estuviera ahí siempre, y si hubiera estado en otro lado sería un sitio con mucha humedad como un arroyo, un charco, una piscina", explicó a los reporteros.

Según el trabajo de investigación realizado, "la primera posibilidad es que haya sido atropellada porque hay un politraumatismo con lesiones en múltiples localizaciones". Asimismo recordó que la posición del cuerpo indicaría que se produjo "una manipulación del cadáver y de la colocación de los objetos".

Aitor Curiel resaltó la existencia de "bastantes" datos e indicios como las rozaduras aparecidas en los botones y botas de la víctima, que podrían ser "propias del arrastre de un atropello, o del traslado del cadáver".

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022.

*Puedes ver el reportaje completo en atresplayer.