'Está todo inventado'

Del papa antitabaco al niño rey: Mikel Herrán repasa otros mandatos tan breves como el de Lecornu

A raíz de la renuncia del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, el historiador demuestra que este mandato no ha sido el más breve de Francia. Además, repasa otros gobiernos que han destacado por su corta duración.

A raíz de la renuncia del primer ministro francés, el historiador demuestra que este mandato no ha sido el más breve de Francia. Además, repasa otros gobiernos que han destacado por su corta duración.

El exprimer ministro francés, Sébastien Lecornu, intenta evitar que la crisis política acabe en unas elecciones anticipadas en Francia. Lecornu presentó su dimisión este lunes, 14 horas después de formar gobierno, convirtiéndose, así, en el tercer primer ministro en lo que va de año. Pero, ¿ha sido Francia el único país con mandatarios tan breves? Mikel Herrán, conocido como 'PutoMikel', repasa en 'Está todo inventado' otros mandatos breves.

Herrán indica que los primeros ministros de Macron no son los líderes más breves de Francia. "El récord al monarca más breve lo tendría Luis Antonio de Francia cuyo reinado duró solo unos minutos", cuenta el historiador. "Fue rey lo que dura una story de Instagram", señala el Gran Wyoming. Su sucesor, Enrique de Artois, fue rey una semana.

El parlamento decidió, entonces, proclamar rey a Luis Felipe de Orleans, que fundó una casa nueva para sustituir a los Borbones: la casa de Orleans. "Esta tampoco duró muchísimo porque 18 años después, en 1848, hubo otra serie de revoluciones por toda Europa y este rey se vio obligado a abdicar y huir del país", añade.

Fue sustituido por su nieto, Luis Felipe II, que fue rey día y medio, "entre que abdicaba el abuelo y el Parlamento votaba si seguían intentándolo con esto de la monarquía". Finalmente, proclamaron la IIª República francesa "porque los manifestantes acababan de quemar el Palacio Real y no parecían muy dispuestos a aceptar a otro rey". "Ahora somos república por combustión espontánea", ironiza Wyoming.

Otro de los reinados galos más breves fue el de Juan I, que, como explica Mikel, "fue rey toda su vida desde que nació en 1316". "Su padre, el rey Luis X murió durante el embarazo de su mujer así que todo el reino estuvo conteniendo el aliento pendiente del alumbramiento hasta que, por fin, nació un niño" cuenta el historiador. "El niño rey murió cinco días después", indica.

Y, en ocasiones, los reinados no son breves "por llegar demasiado pronto" sino "por llegar demasiado tarde". Esto le ocurrió a Giovanni Battista Castagna, que llegó a papa en 1590 bajo el nombre de Urbano VII. "Antes de papa tuvo una larga carrera dedicada a la caridad y a denunciar la corrupción y el nepotismo de la iglesia", cuenta Mikel, "pero, en cuanto llegó al cargo, la experiencia le sirvió de poco". Su papado duró solo 13 días.

Urbano VII no pasó a la historia por la brevedad de su papado, sino por aprobar la primera ley antitabaco en Europa: "Prohibió fumar o esnifar tabaco en las iglesias bajo pena de excomunión". "Las iglesias de la época debían ser como los bares de los 80, entre el humo del incienso, los cigarros y el vino... salías con un pedo del copón", comenta Wyoming.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.