Continúa la escalada de tipos de interés en todo el mundo: tras la última subida de la reserva federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo ha anunciado un nuevo incremento de medio punto este mismo jueves.
Pero, ¿qué significa esto para las personas con hipotecas a tipo variable? Un mayor encarecimiento, tal y como explica Verónica Sanz en Al Rojo Vivo, ya que las hipotecas están ligadas al euríbor, por lo que su impacto es directo.
"El euríbor estaba ayer al 3,4%, cerró enero en un 3,3%. Eso supone que para quien le vayan a renovar la hipoteca en este mes de febrero puede tener un encarecimiento, una hipoteca media de 150.000 euros de capital concedido, de unos 280 euros al mes, eso son más de 3.000 euros al año", ilustra la periodista.
Más Noticias
-
Alejandro Sanz vacila a Pablo Motos por romper un diamante: "En la tarjeta vais a tener que dar palomitas"
-
Los orígenes de Ángeles Muñoz: de humilde médica de familia a alcaldesa de Marbella con un lujoso estilo de vida
-
La surrealista anécdota de Juan y Medio con las cenizas de su padre: "Eran de un portugués, ponía 'Joao'"
-
Tatiana Arús, a Georgina Rodríguez tras decir que en Arabia Saudí se respeta a las mujeres: "Parece que somos tontos"
-
El reproche de Bernardos a Feijóo por criticar la reforma de las pensiones en Bruselas: "La ropa sucia se lava en casa"
Un encarecimiento "inédito" en cuanto a su velocidad, apunta Sanz, cuya explicación puedes escuchar en el vídeo.