Están en paro

Los míticos 'heavys' de Gran Vía afirman que "la gente es muy rata": "Nuestro trabajo es evolucionar como ser humano"

Los míticos 'heavys' de Gran Vía explican a Jalis de la Serna cómo se ganan la vida. "Estamos en paro", asegura uno mientras que el otro explica que su trabajo es "evolucionar como ser humano".

Los míticos rockeros de Gran Vía en paro afirman que "la gente es muy rata": "Nuestro trabajo es evolucionar como ser humano"

Jalis de la Serna charla con los míticos 'heavys' de Gran Vía. Llevan 25 años acudiendo a la calle Gran Via 32, junto a la calle Montera, donde antiguamente estaba una tienda de discos. "Veníamos todas las tardes a la tienda de rock", explican los hermanos sobre el local que en la actualidad acoge una tienda de ropa.

"Van vestidos de rockeros de verdad", destaca el periodista a los hermanos, que matizan: "No, vamos vestidos de nosotros mismos". "Yo creo que todos vamos disfrazados de nosotros mismos si tenemos personalidad", explica uno de los gemelos, que reflexionan sobre cómo ha cambiado la calle en estos 25 años: "Ha involucionado. Va para abajo social y culturalmente, ahora son todo locales de tiendas chinas".

Además, los gemelos explican que tenían "otro hermano que murió de sobredosis": "Como casi todo el mundo de nuestro barrio, Malasaña. Cuando Malasaña era Malasaña". Preguntados por Jalis de la Serna sobre en qué trabajan, los hermanos aseguran que "eso es dedicación profunda". "Mi trabajo es evolucionar como ser humano", explica uno de ellos mientras el otro especifica que ambos están "en paro".

Por último, Jalis de la Serna pregunta si piden dinero en la calle, a lo que explican que piden "la voluntad". "¿La gente es generosa?", pregunta el reportero a los hermanos, que afirman tajantes: "La gente es muy rata, no quiere dar ni la hora".