en al rojo vivo
El coordinador de CEAR en Canarias analiza el traslado de menores migrantes: "Se irá cogiendo mayor velocidad. Necesitamos hacer más"
Juan Carlos Lorenzo subraya que, aunque el ritmo pueda parecer lento, lo esencial es "garantizar una correcta identificación y un proceso de decisiones que asegure traslados seguros, respetuosos y exitosos para los menores migrantes".

El Gobierno ha puesto en marcha el plan para reubicar a más de mil solicitantes de asilo, con dos traslados semanales, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo. El primer grupo estará compuesto por diez jóvenes.
La solicitud para el primer traslado se presentó el jueves pasado, aunque no fue hasta la tarde del viernes cuando se definieron la fecha, los destinos y el personal acompañante.
Juan Carlos Lorenzo, coordinador de CEAR en Canarias, analiza el traslado de menores migrantes en Al Rojo Vivo y subraya que, aunque el ritmo puede parecer lento, lo importante es "asegurar una correcta identificación y un proceso de toma de decisiones que garantice traslados seguros y exitosos".
"Entiendo que poco a poco se irá ganando en agilidad y se podrá ampliar el número de personas a trasladar, pero no es conveniente hacer traslados masivos por el impacto que esto supone", ha añadido.
Desde CEAR, se insiste en la importancia de analizar de forma individualizada cada caso para que el traslado respete el interés superior del menor y garantice la igualdad de sus derechos.