análisis
Urquizu tacha la actuación de los socios en el pleno anticorrupción de "pura puesta en escena": "No tienen capacidad ni para impulsar una cuestión de confianza ni para convocar elecciones"
En Al Rojo Vivo, el analista ha asegurado que "la única voluntad de los socios del Gobierno es evitar que el PP gobierne con Vox" y que, salvo novedades judiciales graves, el Ejecutivo podría aguantar sin problemas hasta 2027.

"Lo que estamos viendo es una puesta en escena", ha afirmado Ignacio Urquizu en Al Rojo Vivo durante su análisis de los socios en el pleno extraordinario celebrado en el Congreso de los Diputados, en el que el presidente del Gobierno compareció para dar explicaciones sobre el llamado caso Koldo, tras la publicación del informe de la UCO que afecta a Santos Cerdán. Una sesión cargada de gestos, reproches cruzados y momentos de alta tensión que ya forman parte de la hemeroteca política.
El sociólogo y analista ha restado relevancia al papel que han jugado los socios parlamentarios del Ejecutivo en esta jornada: "No tienen capacidad para presentar una cuestión de confianza, porque eso solo puede hacerlo el presidente del Gobierno. Tampoco pueden convocar elecciones, que también es competencia exclusiva de Pedro Sánchez". En ese contexto, Urquizu ha resumido así el trasfondo político de la jornada: "Su única voluntad es evitar que el PP gobierne con Vox".
Preguntado por la estabilidad del Gobierno y su capacidad para completar la legislatura, Urquizu se ha mostrado claro: "Salvo que aparezca nueva información judicial que complique aún más la situación del PSOE, desde luego puede aguantar hasta 2027". Y ha añadido: "Además, podemos seguir sin presupuestos, como llevamos ya varios años, y no pasa nada".