Análisis

El recordatorio de Camarero tras el robo de cable en el AVE: "No hay que olvidar los problemas que ha habido en la red ferroviaria en los últimos años"

El periodista económico José María Camarero reflexiona en este vídeo sobre los problemas y la falta de inversión "no de ahora, sino desde la gran crisis de hace 15 años" que existe en la infraestructura de la red.

Camarero

Varios robos de cable han paralizado el AVE entre Madrid y Sevilla con más de 10.000 viajeros y 30 trenes afectados. El ministro Óscar Puente ha insistido en la tesis del sabotaje: "Apunta claramente a un acto deliberado", y ha elevado ya a cinco los puntos donde se habrían producido los robos, todos ellos en la provincia de Toledo.

"El sabotaje es una de las posibilidades, pero más allá de la causa, del daño que provoca a los viajeros, a la imagen de España y a la propia red ferroviaria, hay una cosa que no podemos olvidar: la sucesión de problemas que ha tenido la red ferroviaria en los últimos años", recuerda en Al Rojo Vivo el periodista económico de ABC, José María Camarero.

Hablamos de, señala el periodista, "problemas en la infraestructura, de congestión de la red o de problemas en algunos trenes". "Y todo esto junto hace que se produzca un hastío", añade Camarero, recordando la falta de inversión "no de ahora, sino desde la gran crisis de hace 15 años" que existe en la infraestructura de la red.

"Pero, evidentemente esta sucesión de problemas, que ahora puede ser un sabotaje, no es baladí para que se gestione esta situación que puede ir a más", asegura Camarero. En el vídeo podemos ver con detalle su intervención.