Entrevista en Al Rojo Vivo

Prohens responde a la críticas de Torres por el reparto de menores migrantes: "Quien está poniendo palos en las ruedas es quien está dejando sola a Baleares"

Marga Prohens, presidenta de las Islas Baleares, denuncia en Al Rojo Vivo el incremento de las llegadas de migrantes a las islas: con respecto a 2024, se han incrementado un 77%. La comunidad pedirá al Supremo la suspensión cautelar del reparto de menores migrantes no acompañados.

Marga Prohens

El Gobierno aprueba el último paso para iniciar el reparto de menores. El decreto regula cuántos menores le corresponde acoger a cada comunidad autónoma. Aquellas que tripliquen su capacidad pueden pedir la situación de contingencia migratoria para activar los traslados; sin embargo, los gobiernos autonómicos del PP vienen rechazando este sistema.

El ministro Víctor Torres ha asegurado que la comunidad de Baleares está poniendo "palos en las ruedas" y que ni siquiera les ha enviado los datos de los menores que tienen ahora mismo acogidos en las Islas Baleares, algo que su presidenta, Marga Prohens, niega tajantemente en una entrevista en directo para Al Rojo Vivo.

"El pasado julio me reuní con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la audiencia que se mantiene con su majestad el rey, y le presenté esos datos. Él mismo reconoció, después, en rueda de prensa que estaba preocupado porque esa ruta crecía más que cualquier otra en España. Y añado ahora que cualquier otra de Europa. También la consejera de Familias ha vuelto a reiterar estos datos a la ministra de Infancia", ha respondido.

Por ello, ha admitido "no poder permitir esas mentiras", señalando directamente al ministro Torres: "Quienes están dejando palos en las ruedas es quien está dejando sola a Baleares", afirma contundente, recordando que "solo en el mes de agosto hemos recibido a más de 1500 migrantes irregulares y en lo que va de año hemos superado a todos los que llegaron el año pasado". En concreto, ha señalado que durante el mes de agosto "han acogido y tutelado a más de 60 menores no acompañados".

Así, ha reiterado, que "no es que desde Baleares no queramos acoger, o que no acojamos ya a esos menores; de hecho, 2 de cada 3 menores de nuestros servicios de tutela y protección de la infancia son menores no acompañados".

"Llevamos tiempo reclamando ayudas porque quien está atendiendo a esos menores no es el Gobierno, sino los consells insulars, que son quienes tienen las competencias en menores", ha asegurado. Son con nuestros recursos, insiste, por tanto, con los que se está dando esa atención.

Así, la presidenta autonómica ha denunciado que, con unos servicios públicos, en estos momentos, sobreocupados en más de 1000%, ya no se dan condiciones para poder acogerlos. De este modo, Baleares pedirá al Supremo la suspensión cautelar del reparto de menores migrantes no acompañados. En el vídeo podemos ver un extracto de la entrevista de Prohens.