genocidio ante los ojos del mundo

Nuñez Villaverde analiza el alto el fuego en Gaza: "Hay satisfacción por salvar vidas, pero de ahí a celebrar un acuerdo que no es de paz, sino temporal, hay un abismo"

El codirector del IECAH advierte sobre el conflicto entre Hamas e Israel: "Incluso con un cese temporal de hostilidades, no podemos imaginar que lo que venga después sea el abandono completo de Gaza por parte de las fuerzas israelíes".

nuñez

El codirector del IECAH, Jesús Núñez Villaverde, ha ofrecido su punto de vista sobre elplan de alto el fuego entre Hamas e Israel.

Para empezar, ha recordado varios momentos en los que se estuvo a punto de alcanzar un acuerdo que Israel rompió: "Lo que estamos viendo es que la liberación de los rehenes nunca ha sido una prioridad para Netanyahu. Desde hace dos años, Hamas ha ofrecido en reiteradas ocasiones liberar a todos los retenidos, vivos o muertos, a cambio del cese de hostilidades, la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria. ¿Y quién ha dicho que no a eso? Netanyahu, una vez tras otra".

Ha mencionado que ya se había establecido una tregua en enero: "¿Quién la violó? Netanyahu".

Por estos motivos, Núñez Villaverde ve el panorama actual como "una nebulosa absoluta", comparable al modelo del Líbano: guerra civil con intervención israelí.

Asimismo, ha llamado a mantener el realismo ante la situación:"Incluso con un cese temporal de hostilidades, no podemos imaginar que lo que venga después implique el abandono completo de Gaza por parte de las fuerzas israelíes".

Finalmente, ha advertido sobre la percepción pública de este alto al fuego:"Ahora mismo hay una satisfacción generalizada por lo que puede suponer salvar vidas humanas, pero de ahí a dar la bienvenida a algo que no es un acuerdo de paz, sino una tregua temporal, hay un abismo".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.