Análisis

Monrosi, tras la defensa de Ayuso al juez Peinado: "No sé cómo no le ha dado ya la Medalla de la Comunidad de Madrid"

El periodista José Enrique Monrosi hace una cronología de cómo se sucedieron los casos que están judicializados (el de la pareja de Ayuso y el de Begoña Gómez) y, por ende, por qué ve "normal" que Ayuso defienda al juez Peinado. En el vídeo, los detalles.

Monrosi

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido en un acto público al juez Peinado: "Yo nunca he visto un trabajo más denodado y calculado de los poderes del Estado contra un juez", ha asegurado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. "Hay cosas que ni siquiera Isabel Díaz Ayuso puede decir sosteniendo la mirada", reacciona a estas declaraciones el periodistaJosé Enrique Monrosi.

Unas declaraciones que vienen precedidas, tal como recuerda Monrosi, de unos mensajes que ha publicado su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez (M.Á.R.), contra la jueza que ha mandado a su novio, Alberto González Amador, al banquillo por varios delitos, entre ellos, fraude fiscal y pertenencia a organización criminal. "Y como esto, todo en Ayuso", afirma el periodista.

De este modo, quiere hacer una cronología de cómo han sucedido los hechos en estas dos causas judiciales y de cómo la política se ha judicializado: "El 13 de marzo de 2024, 'elDiario.es' publica que González Amador ha defraudado a Hacienda más de 300.000 euros. Y ahí empieza todo".

Según detalla, en primer lugar, M.Á.R. ataca con bulos directamente a la Fiscalía General del Estado, y en segundo lugar, un mes más tarde, el 16 de abril de 2024 aparece en un juzgado una denuncia de Manos Limpias contra la pareja del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, que dice, entre otras cosas, que "el rescate de Air Europa ha sido un 'chanchullo' para que le dieran 40.000 euros para un curso. Pero ni le dieron los 40.000 euros y los tribunales ya han dicho que el rescate de la compañía fue legal".

Es decir, tal como recopila Monrosi, el 13 de marzo de 2024 sale el escándalo de la pareja de Díaz Ayuso, y un mes más tarde se produce en los juzgados una denuncia de un sindicato ultra basada en hechos que se han demostrado falsos, aunque la instrucción sigue, y el caso del fiscal general del Estado.

Por tanto, "es normal que Ayuso defienda al juez Peinado, lo que no sé es cómo no le ha dado ya la Medalla de la Comunidad de Madrid", remata Monrosi. En el vídeo podemos ver completa su exposición.