histórico juicio

Miguel Ángel Campos analiza el procesamiento de García Ortiz: "De momento hay indicios, veremos si se sustancian"

El Supremo confirma el procesamiento del fiscal general por revelación de secretos, en una decisión dividida. Miguel Ángel Campos analiza en Al Rojo Vivo una causa que califica de "histórica" y que abre interrogantes sobre su continuidad en el cargo.

Miguel Ángel Campos analiza el procesamiento de García Ortiz: "De momento hay indicios, veremos si se sustancian"

El Tribunal Supremo ha confirmado el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, al desestimar los recursos presentados tanto por la Fiscalía como por su defensa.

En Al Rojo Vivo, el periodista Miguel Ángel Campos subraya la relevancia de esta decisión y apunta: "Sorprende la ausencia de unanimidad", al referirse a que la Sala decidió por mayoría ajustada, con dos votos a favor del procesamiento —los magistrados conservadores Julián Sánchez Melgar y Eduardo de Porres— y un voto particular en contra, del magistrado progresista Andrés Palomo.

Campos explica que la Sala rechazó todos los argumentos de los recursos y considera que "existen indicios suficientes para que García Ortiz sea juzgado por la filtración de información confidencial", tesis que ya sostuvo el juez instructor y que respaldó la mayoría. "Ahora queda por ver si esto se confirma en la fase de juicio oral", añade.

El periodista califica el caso como "histórico" y aborda la cuestión inevitable: ¿debería dimitir el fiscal general? Su respuesta es cauta: "No estoy en la cabeza de Álvaro García Ortiz. Él ha resistido hasta ahora. Conocemos el origen y el contexto del procedimiento, y sabemos que en casos similares se ha desestimado. En mi opinión, muchas pruebas son endebles. ¿Puede haber razones para que él persista y defienda su inocencia desde el cargo? Puede que sí".