Análisis jurídico

Joaquim Bosch, sobre la apertura del Año Judicial: "El fiscal general está obligado a asistir por ley; alentar boicots implica tener poco sentido de Estado"

El magistrado Joaquim Bosch, miembro de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), analiza en este vídeo la polémica surgida con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en este acto institucional.

Joaquim Bosch

En cuanto a la polémica de si el fiscal general de Estado, Álvaro García Ortiz, debería estar o no en el acto de apertura del Año Judicial (algunos jueces y fiscales pidieron que no asistiese al acto, a pesar de defender su presunción de inocencia), Joaquim Bosch, magistrado y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), tiene clara su opinión: "Está obligado a estar porque así lo dice la ley".

Además, el magistrado señala que cree que hay una "confusión" sobre lo que realmente es esta ceremonia: "Esto no es un acto de homenaje al fiscal, que quien quiere va y quien no, no va; esto es un acto solemne del Año Judicial, el de más relevancia para la Judicatura, que preside el jefe del Estado, con una intervención muy importante de la presidenta del Tribunal Supremo, y en el que la ley dice que el fiscal debe leer la memoria anual de la Fiscalía".

Es más, según explica Bosch, los fiscales del Estado llevan presentando esta memoria anual desde el año 1883, desde el siglo XIX. Por tanto, "hay que separar los espacios de carácter partidista, donde debe desarrollarse la batalla política, de los espacios institucionales de tipo solemne, que sirven para reforzar precisamente nuestro tejido institucional", afima.

De este modo, reitera que puede haber motivos para criticar al fiscal general del Estado, pero "alentar boicots contra ese tipo de actos parece representar poco sentido de Estado y de la institucionalidad", finaliza Bosch, con el apunte a esto último de Antonio García Ferreras: "Estás pensando en Alberto Núñez Feijóo". En el vídeo podemos ver al completo su análisis.