arde españa

Jesús Molina, bombero forestal de Madrid: "Pedimos el fin de la temporalidad"

En Al Rojo Vivo, el bombero Jesús Molina subraya que sus demandas pasan por estabilidad laboral y un salario justo. Recuerda que llevan 15 años con el sueldo congelado y que hoy un forestal cobra apenas 1.300 € por un trabajo indispensable.

bombero

Jesús Molina, bombero forestal de la Comunidad de Madrid, ha hablado en Al Rojo Vivo sobre la situación tras los últimos incendios.

Molina ha criticado que en la reunión del viernes pasado entre Tragsa y la Comunidad de Madrid no se incluyera a los bomberos, pese a que las decisiones afectan directamente su futuro: "Deberíamos haber estado desde el minuto uno y no ha sido así. Uno de los motivos por los que volvemos a convocar la huelga es precisamente eso".

El bombero ha explicado que este jueves tendrán una nueva reunión, en la que mantienen "la esperanza de que se sienten las bases para construir un futuro mejor para los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid y, por extensión, para proteger a los ciudadanos, los pueblos y las urbanizaciones".

Entre sus principales demandas, Molina ha destacado el fin de la temporalidad, ya que el 40% de la plantilla trabaja solo cuatro meses al año. Esto afecta directamente la prevención: "Si el 40% de la plantilla está despedida cuando llega el otoño, no se está tratando un 40% de hectáreas que se podrían prevenir".

Además de reclamar estabilidad laboral, exigen un reconocimiento salarial acorde con la importancia de su labor. Molina ha recordado que llevan 15 años con el sueldo congelado y que, hoy en día, un bombero forestal percibe apenas 1.300 euros mensuales por un trabajo que calificó de indispensable para la seguridad de la ciudadanía y la protección del medio natural.