al rojo vivo
Antonio Maestre, contra la propuesta de Feijóo: "Sería más útil un registro de políticos incompetentes que eluden sus competencias"
El periodista reaccionó al "registro de pirómanos" de Feijóo, ha señalado que aunque el 55% de incendios son intencionados, solo un 5% se debe a pirómanos; la mayoría proviene de ganaderos y agricultores realizando su trabajo sin intención de causar fuego.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes una "respuesta integral con 50 medidas para las zonas afectadas" por la ola de incendios que ha castigado durante agosto a Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Entre ellas, plantea la creación de un "registro de pirómanos" y la implantación de "pulseras telemáticas" para los condenados.
En Al Rojo Vivo, el periodista Antonio Maestre ha reaccionado criticando su discurso, con la que considera su referencia recurrente: el "terrorismo incendiario". Para Maestre, la propuesta de un registro de pirómanos resulta poco útil frente a lo que él cree realmente necesario: "Un registro de políticos incompetentes que no hacen su labor, eluden la responsabilidad y las competencias que tienen".
Para sustentar su crítica, ha recordado un dato revelador: el 55% de los incendios forestales son intencionados, pero solo un 5% son obra de pirómanos. En cambio, el 47% están relacionados con actividades de ganaderos o agricultores en el desarrollo de su trabajo, generalmente sin ánimo de provocar un fuego.
Sobre la incompetencia política, Maestre ha citado una entrevista publicada en Faro de Vigo al jefe de emergencias de la Diputación de Ourense. En ella, el responsable llegó a afirmar que "es inevitable que se quemen casas", aunque en la misma conversación presumía de que sus equipos podían llegar a cualquier punto en apenas cinco minutos. Una contradicción difícil de sostener: si realmente existe esa capacidad de respuesta, entonces no puede ser "inevitable" que las viviendas acaben ardiendo, señaló el periodista.
Más sorprendente aún le ha parecido la respuesta del jefe de emergencias cuando se le preguntó por los recursos disponibles:"Al contrario, tenemos listas de espera de efectivos que quieren intervenir. El problema es que no se puede meter a todo el mundo porque después es muy difícil de ordenar. Está todo bien cubierto". Una afirmación que desmonta de raíz el relato de la Xunta, que durante toda la campaña ha repetido que "faltan medios".