análisis
Guillermo Pulido, sobre la tensión Trump–Maduro: "No hay una fuerza militar estadounidense lo bastante grande como para llevar a cabo un ataque a gran escala en Venezuela"
El analista señala que frente a Venezuela solo operan dos destructores y un despliegue limitado militar. Aunque podría escalar en el futuro, considera poco probable un enfrentamiento militar a gran escala por ahora.

Guillermo Pulido, analista en defensa y experto en geopolítica, ha explicado si el ataque estadounidense contra una lancha venezolana —que dejó 11 muertos— puede ser la antesala de un choque bélico. Según detalla, actualmente frente a Venezuela se encuentra desplegada la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, compuesta por unos 3.000 efectivos a bordo de tres buques de asalto anfibio. "Podrían tomar parte del territorio venezolano mediante operaciones helitransportadas y anfibias, pero no constituyen una fuerza de invasión capaz de derribar a un país del tamaño de Venezuela", matiza.
Además, indica que en la zona solo hay dos destructores frente a las costas venezolanas, y un destructor y un crucero en el área del canal de Panamá. "Existen hostilidades militares puntuales, como el ataque de ayer, pero por ahora no hay un despliegue estadounidense lo suficientemente grande como para emprender una ofensiva a gran escala contra Venezuela con eficacia militar", concluye.