En Al Rojo Vivo
El gazatí Kayed Hammad describe la dura situación en la Franja: "Hay poca diferencia entre la muerte y nuestra vida"
El productor y director gazatí ha señalado que esta hambruna que van a vivir después de casi más de "80 días sin entrar ni un paquete de comida" va a ser "peor que la anterior", en la que se alimentaron a base de pienso de animales.

Kayed Hammad, productor y traductor gazatí, describe la difícil situación que están viviendo en la Franja debido a los ataques de Israel y al bloqueo de ayuda humanitaria que ha habido durante casi tres meses.
"Llevamos casi 80 días sin que entre ni un paquete de cualquier tipo de comida", relata, recordando que casi el 90% de la población allí vive sin las ayudas humanitarias debido a que no hay trabajo ni salarios. "Esta segunda hambruna va a ser peor que en la anterior, en la que comimos pienso de animales", confiesa.
En cuanto a los camiones que ya han comenzado a entrar, Kayed Hammad destaca que son una "farsa", ya que es completamente imposible alimentar a toda la población con la poca comida que dicen que está entrando.
Unos camiones que detalla que lo que llevan es harina para hacer pan. "La gente está ilusionada esperando a que haya pan porque es la única comida que tenemos", reconoce, incidiendo en que no cuentan ni con verduras, ni carne, ni pescado. Además recuerda que tampoco tienen medicamentos.
Él se encuentra en la zona oeste de la Franja y confiesa que durante la noche han escuchado bombardeos como al inicio de la guerra. "Vivo en un piso y nos juntamos todos en una habitación. No es para hacernos compañía, es para que si cae un misil, acabe con todos", detalla, explicando que de esta forma quieren evitar que uno se quede con vida y se muera de pena al ver a los demás o se quede herido. "Eso es lo peor, porque no hay medicinas", añade.
En cuanto a como está su familia, reconoce que están "esperando", y es que asegura que en Gaza no hay ninguna diferencia "entre estar muerto" y la vida que llevan.