Caso Koldo
¿Es delito mentir en una comisión del Senado o del Congreso? La explicación del juez Garzón
Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional, explica todos los detalles en este vídeo, a propósito de la investigación que un juzgado de Madrid está realizando a Santos Cerdán por mentir en la comisión del caso Koldo en el Senado.

Un juzgado de Madrid investiga a Santos Cerdán por mentir en la comisión del caso Koldo en el Senado, pero ¿es delito mentir en estas sedes? Según explica en Al Rojo Vivo Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional, "según el artículo 502 del Código Penal, es delito no comparecer, no contestar cuando se refiere a hechos relevantes y no haya una causa de exclusión de declarar, y mentir también, según este artículo, se considera falso testimonio".
Y, por ende, añade el experto, "se va a las penas de falso testimonio, en causa civil y penal; normalmente se le considera como causa civil, donde la pena es menor, pero siempre sobre hechos relevantes".
Lo que ocurre, explica Garzón, es que cuando una comisión cumple todos los requisitos, es esta la que traslada el caso al Ministerio Fiscal y una vez que los resultados se hacen públicos, pueden presentarse denuncias o querellas.
"Y en ese momento corresponde a la autoridad judicial investigar y determinar si el testimonio prestado fue o no suficientemente consistente y si existió falso testimonio", remata el exmagistrado. En el vídeo podemos ver completa su intervención.