medidas preventivas

El secretario de la Alianza Médica contra el Cambio Climático: "Algunas medicaciones deben reducirse porque aumentan la sensibilidad al calor"

El experto insiste en incluir el cambio climático en la medicina preventiva y alerta sobre la vulnerabilidad de ciertos grupos ante el calor extremo y la necesidad de ajustar medicaciones para reducir riesgos.

El consejo del secretario de la Alianza Médica contra el Cambio Climático: "Algunas medicaciones deben reducirse porque aumentan la sensibilidad al calor"

Pedro Cabrera, secretario de la Alianza Médica contra el Cambio Climático, ha abordado las medidas necesarias para proteger la salud frente al creciente riesgo que supone el cambio climático.

El experto ha aclarado en Al Rojo Vivo que, en general, la mortalidad por calor afecta principalmente a grupos vulnerables, y que solo un 4% de las personas sanas fallecen por esta causa. Entre los grupos vulnerables, además de ancianos, niños, embarazadas y personas con obesidad, también se incluyen pacientes con patologías crónicas y personas sanas que, tras una ingesta considerable de alcohol, quedan expuestas al calor y al sol.

Cabrera ha subrayado además la importancia de revisar ciertas medicaciones durante las olas de calor, porque "aumentan la morbilidad de las extremidades e incrementan la sensibilidad al calor".

Entre los retos que destaca, una de las grandes metas de la Alianza Médica es "incorporar el cambio climático como una prioridad en la medicina preventiva". De este modo, asegura, se podrá generar mayor conciencia y difusión sobre los riesgos del calor extremo y cómo enfrentarlos.