Acto de conciliación con Revilla

La confesión de Afra Blanco: "Es ver o escuchar al rey emérito y recordar por qué soy republicana"

Juan Carlos I no ha acudido al acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla, al que denunció por "expresiones injuriosas", a pesar de estar en España. La sindicalista Afra Blanco lo analiza en este vídeo.

Afra Blanco

Juan Carlos I, a pesar de estar en Galicia y no en Abu Dabi, donde reside, no ha acudido al acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla, al que denunció por "expresiones injuriosas" (le pedía 50.000 euros). Dicho acto se celebraba en Santander. El que fuera presidente de Cantabria se ha negado a retractarse de sus palabras sobre el emérito, aunque tenga que ir a juicio. Un hecho que ha apoyado la sindicalista Afra Blanco.

"Ofrezco a Revilla el mayor de los respaldos porque ha mostrado algo que hoy en día escasea en la sociedad, y es coherencia. Y eso hay que reconocérselo", afirma Blanco, quien a su vez confiesa lo siguiente: "Me está pasando una cosa, y es que es escuchar o ver al emérito y recordar por qué soy republicana".

De este modo, argumenta Blanco que "en una democracia moderna hay valores que son absolutamente indispensables, tales como la transparencia, la igualdad o la coherencia: "La monarquía debería estar al servicio de la ciudadanía, pero no lo está. Y el emérito lo sabe (...). Y esto daña la credibilidad de la propia institución".

Así, se pregunta: "¿Podría funcionar la monarquía como funciona en Suecia o en Noruega sin esa inviolabilidad? Podría funcionar", sentencia Blanco, señalando, por último, que "si tenemos en la actualidad un rey dispuesto a poner en la vanguardia esa monarquía, que tire para atrás este artículo". En el vídeo podemos ver al completo su intervención.