en al rojo vivo
Barroso, sobre la exigencia de Junts de catalán obligatorio en empresas: "Su obsesión por los derechos lingüísticos contrasta con lo poco que le importan los derechos laborales"
El analista cuestiona que Junts per Catalunya centre sus esfuerzos en el catalán en la atención al cliente de grandes empresas y no en medidas sociales como la reducción de la jornada laboral.

Alan Barroso ha valorado el acuerdo alcanzado por Junts per Catalunya, gracias al cual el Gobierno de Pedro Sánchez ha aceptado que el catalán tenga, de facto, rango de lengua oficial en los servicios de atención al cliente de empresas con más de 250 empleados o con una facturación anual superior a 50 millones de euros.
El analista ha criticado "la obsesión que tiene Junts per Catalunya con los derechos lingüísticos y lo poco que le importan los derechos laborales, porque luego votan en contra de la reducción de la jornada laboral".
Al mismo tiempo, ha reconocido que la medida "puede prestarse a la caricatura y a bromas, como esa idea de que en Murcia te atienden en catalán y, si no, te ponen una multa". Sin embargo, ha matizado que "la cosa es más sencilla: no se trata de que una persona catalanohablante tenga que llamar a Murcia para comprar cemento en catalán, porque en Cataluña hay muchas empresas que trabajan habitualmente en ese idioma. Otra cosa distinta es que una compañía con sede en Madrid, Murcia, Aragón o Teruel tenga una parte importante de su negocio en Cataluña; en ese caso, tiene sentido".
Finalmente, Barroso ha concluido: "Ojalá estuviera en otro tipo de cuestiones y no en estos debates, y se centrara más en reducir la jornada laboral".