El ministro de Seguridad Social propone elevar la edad de jubilación afirmando que "en Europa hay una tendencia a que entre 55 y 75 años se trabaje cada vez más". Además, José Luis Escrivá afirma que para ello es necesario un "cambio cultural" en España: "Hay que generar dentro de las empresas dinámicas en las cuales las personas de cierta edad van cambiando su actividad".
Unas polémicas palabras que ya han sido contestadas por políticos como Íñigo Errejón, quien desde su cuenta de Twitter le ha mandando un tajante mensaje: "Con un 40% de paro juvenil le preocupa más que los mayores no se jubilen". Pero el líder de Más País no es la única cara conocida que ha criticado la propuesta del ministro, Quique Peinado, periodista y colaborador de Zapeando, también ha mostrado su indignación a través de un tuit. "¿Sabéis quién no va a trabajar casi seguro hasta los 75? El ministro Escrivá", afirma tajante Peinado.
Más Noticias
El jefe de Mercedes sigue sin olvidar Abu Dhabi 2021 e insulta a Michael Masi: "Es un imbécil"
Guerra Israel-Hamás, en directo | Israel mata a 240 palestinos en las últimas 24 horas e informa de la muerte de seis rehenes tras el fin de la tregua
Montse Tomé señala a Aitana Bonmatí por la chapuza tras el descanso ante Italia: "Nos avisó con poco tiempo"
La última pifia de España: salen con diez tras el descanso y encajan el gol del empate ante Italia
Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica yeyé que enamoró a España
El ministro Escrivá matiza sus palabras
Después de la polémica suscitada por sus palabras, Escrivá ha afirmado que han sido sacadas de contexto y ha matizado que "España tiene una edad de jubilación adecuada que no es necesario modificar". Por ello, el ministro ha explicado que "en ningún caso" planteó "la necesidad de trabajar hasta los 75 años", sino "fomentar medidas que contribuyan a cambiar la mentalidad de las empresas para que no expulsen a trabajadores del mercado laboral a partir de 55 años, desperdiciando su experiencia".