COLABORAN ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE Y EMILIO ARAGÓN

'Lucha de gigantes': el proyecto de Acción contra el Hambre y Emilio Aragón que busca concienciar sobre el hambre el mundo a través de la música

Cada día mueren 8.500 en países en conflicto, pero les mata el hambre. El documental 'Lucha de Gigantes' retrata la lucha diaria para comer en Níger, Líbano, Filipinas o Bangladesh. Un proyecto ideado por Emilio Aragón con música de Antonio Vega.

Lucha de gigantes

Millones de personas en todo el mundo huyen de él a diario: el hambre mata cada día a 8.500 niños y niñas. Acabar con ese monstruo es el objetivo que se ha marcado 'Acción contra el Hambre'.

Con la ayuda de Emilio Aragón, han creado el proyecto 'Lucha de gigantes'. "El objetivo ha sido que, a través de la música, podamos llegar a la mayor cantidad de gente posible y sensibilizarla y recordándoles que esto es una realidad, es una desgracia, pero que existe", explica.

aragon cifras
Emilio Aragón da las terribles cifras del hambre en el mundo: "8.500 niños mueren cada día por desnutrición"laSexta.com

Y no lo han hecho con una música cualquiera. La voz de Antonio Vega vuelve a sonar, esta vez con la Mari de Chambao, para vencer a un gigante que aterra a millones de personas. "La letra dice: me da miedo la enormidad donde nadie oye mi voz. Y yo pensaba: ahora sí que te la van a escuchar, y bien fuerte", añade Aragón.

Por su parte, Carlos Vega, hermano de Antonio, explica que "si estuviera presente, él estaría volcado como el que más para que, de alguna forma, su voz se escuchara y sirviera para algo". Y está sirviendo. En un documental, su voz se une a los testimonios de quienes, día a día, hacen todo lo posible para derrotar al gigante del hambre.

LUCHA DE GIGANTES
El repertorio de Antonio Vega y su 'Lucha de Gigantes', el hilo conductor contra el hambre: "Somos la primera generación que puede acabar con ella"laSexta.com

"Resilientes que, a pesar de todo, se levantan todos los días, se sacuden las rodillas y siguen caminando. Gigantes son quienes los que, a pesar de la sequía, siguen arando", concluye el actor.

El documental es tan sólo una parte de este proyecto que cuenta, además, con un disco con canciones de Antonio Vega versionadas por artistas como Alejandro Sanz, Rozalén o Amaral y un concierto en el Teatro Real el próximo 5 de octubre.