Físicamente están bien

Tímidos y solo se relacionan con adultos: así son los primeros días en un centro de los niños retenidos en Oviedo

Los detalles
La consejera de Derechos Sociales del Principado de Asturias ha informado de que los menores "físicamente están bien" y de que "próximamente se les hará una valoración psicológica".

Salida de furgón y un vehículo de la Guardia Civil de los padres hacia la cárcel de Asturias

Los niños de ocho y diez años que fueron rescatados de la 'casa de los horrores' de Oviedo se encuentran en un centro de acogida. Sus primeros días son de exploración, en los que los menores se muestran tímidos y cariñosos con las cuidadoras, y se relacionan solo con adultos, ya que es lo que han hecho la mitad de su vida.

Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, ha indicado que "los niños se encuentran físicamente bien". "Han pasado un reconocimiento médico y están bien, y próximamente se les hará una valoración psicológica", ha señalado.

En la misma línea, Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado de Asturias, ha informado de que "en este momento, los menores están en custodia del Gobierno de Asturias". "Se están realizando las evaluaciones y se está trabajando con los menores, acompañándoles en este duro momento para ellos", ha expresado.

Los padres llegaron con los menores a Asturias en 2019, huyendo de una amenaza en Alemania de quitarles la custodia de sus hijos si continuaban con su empeño de educarles a distancia. Los niños vivían encerrados en unas condiciones completamente insalubres, en un "ambiente patógeno", tal y como ha subrayado José Ramón Prado, concejal de Seguridad Ciudadana. A pesar de tener entre ocho y diez años, los niños llevaban pañales y dormían en cunas, en las que dibujaban monstruos y lo que parecen candados rojos.

Estefanía Igartuna Escobar, psicóloga clínica experta en traumas, ha explicado que "el haber estado conviviendo entre heces, en estas condiciones tan negligentes, hace que tengan que empezar de cero", tras lo que ha añadido que aunque los menores rescatados tengan entre ocho y diez años, "puede que tengan una edad muy inferior a nivel psicológico y madurativo".

Y es que los niños estaban sin escolarizar y sin ningún tipo de asistencia médica: "Estaban desatendidos desde el punto de vista sanitario, sin ninguna asistencia pediátrica o médica", ha apuntado al respecto Francisco Javier Lozano, jefe de la Policía Local de Oviedo.

Fue una vecina la que dio la voz de alarma. "No sabía si la casa estaba okupada, porque siempre la veías con todo cerrado", ha declarado la mujer. Tras su alerta, la Policía decidió investigar la vivienda, en la que solo estaba empadronado el padre. Al abrir la puerta, los agentes se encontraron a una familia descalza, vestidos con ropa vieja agujereada. Según los agentes, los tres niños se asombraron al salir al jardín y ver el césped y un caracol. Afortunadamente, los menores van despertando poco a poco de aquella pesadilla.