Los concejales del Ayuntamiento de San Francisco han votado autorizar a la Policía de la ciudad para que usen robots controlados a distancia que pueden matar a personas en situaciones de emergencia.
Con ocho votos a favor y tren en contra, la mayoría en el consistorio de San Francisco ha cordado otorgar la opción a la Policía a pesar de las fuertes objeciones de los grupos de libertades civiles y otros grupos de supervisión policial, ha informado 'The Hill'.
Los líderes policiales han pedido reiteradamente la medida subrayando la necesidad de poder desplegar robots con fuerza letal en casos "extremadamente raros contra sospechosos violentos", como atacantes en tiroteos terroristas suicidas.
"Los robots equipados de esta manera solo se usarían en circunstancias extremas para salvar o prevenir más pérdidas de vidas inocentes", ha afirmado en un comunicado la portavoz de la Policía de San Francisco, Allison Maxie.
Para los opositores de la medida, no obstante, esta autorización conduciría a "una mayor militarización" de la fuerza policial que, en opinión de los grupos de libertades civiles, "ya es demasiado agresiva con las comunidades pobres y minoritarias", según el citado diario.
La Policía de San Francisco actualmente tiene una docena de robots terrestres en funcionamiento que se utilizan para evaluar bombas o proporcionar visión en situaciones de poca visibilidad.
Fueron adquiridos entre 2010 y 2017, y ni una sola vez se han utilizado para lanzar un artefacto explosivo, aunque podrían haberlo hecho, según ha sostenido la Policía de San Francisco.
Más Noticias
-
Apuñalan en la cabeza a un menor de 16 años en Arganzuela, Madrid
-
Detenido un conserje en Madrid por grabar desnudos a sus vecinos tras ganarse su confianza
-
Arranca el juicio por la muerte de seis mineros asfixiados con gas grisú en 2013 en León
-
El único sospechoso del doble asesinato del Cash Récord de Lugo es juzgado casi 30 años después del crimen
-
La Fiscalía rechaza la puesta en libertad de Dani Alves al ver indicios de criminalidad y riesgo de fuga
Todos esos robots son capaces de "abordar detenciones criminales, incidentes críticos, circunstancias apremiantes y ejecutar una orden judicial para evaluaciones de dispositivos sospechosos", según los agentes policiales.