Segundo día

La rave ilegal de Llardecans continúa y crece: ya son más de 400 personas y 150 vehículos a pesar del control de los Mossos

¿Qué está pasando
A pesar del control policial, el número de personas se ha multiplicado por cuatro en apenas 24 horas y se han duplicado los accesos en coche.

La rave ilegal de Llardecans continúa y crece.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La rave ilegal de Llardecans, en Lleida, sigue. Sigue y crece. A las casi 100 personas que había en la jornada del sábado se han unido otras 300 para que ya sean 400 las que, junto a 150 vehículos que hay en el lugar, están de fiesta en una zona forestal en la que hay carpas, música y un gran escenario.

La rave comenzó el sábado, cuando a eso de las once de la mañana Francesc Xavier Mor, el alcalde, recibió una llamada alertando de una presencia masiva de personas. Había, en ese momento, unas 100 personas y unos 80 vehículos.

El primer edil, tras conocer de la existencia de esta fiesta ilegal, se puso en contacto con los Mossos d'Esquadra que, a su vez, pusieron sobre el terreno un dispositivo para cortar todos los accesos posibles y evitar así la entrada de más coches.

En ese sentido, los agentes confirmaron una vez realizado el despliegue que iba a ser prácticamente imposible que pudieran impedir el acceso de la gente a pie a la rave.

Una rave que, desde la alcaldía, esperan que se desarrolle sin incidentes después de una similar que hubo en el municipio hace unos meses. "Acabó sin que hubiera un solo papel en el suelo. Esperemos que acabe igual", afirmó el alcalde.

El propietario de la finca, por su parte, ha expresado que no está preocupado por los posibles daños que puedan causar por esta fiesta ilegal. Según cuenta, en el lugar no hay plantaciones que puedan causar daños. Finca a la que a laSexta no se ha permitido el acceso.