NO HAY VIOLENCIA PERO SÍ PREVALIMIENTO

Prevalimiento: el concepto jurídico que reconoce la superioridad de 'La Manada' en la sentencia pero no la violencia

La polémica sentencia a 'La Manada' que los condena a nueve años de cárcel por abuso sexual ha reabierto el debate de la reforma del Código Penal. La sentencia dice que no hay agresión sexual porque no hay violenciapero sí prevalimiento.

Prevalimiento: el concepto jurídico que reconoce la superioridad de 'La Manada' en la sentencia pero no la violencia

La diferencia entre abuso y agresión sexual ha encendido el debate en torno a la interpretación que han hecho los jueces del Código Penal: "El juzgado ha entendido que ha habido un acceso carnal, que es lo que normalmente se entiende por violación, pero sin violencia ni intimidación" explica Juan José Pindado, abogado penalista.

Estos son los cinco puntos más polémicos de la sentencia a La Manada que los condena por abuso sexual continuado
Estos son los cinco puntos más polémicos de la sentencia a 'La Manada' que los condena por abuso sexual laSexta.com

Por eso lo tipifica como abuso y no agresión sexual, que exige dos supuestos. El primero, que haya violencia, hecho que la propia sentencia descarta: "Las acusaciones no han probado el empleo de un medio físico para doblegar la voluntad de la denunciante por medio de golpes, empujones o desgarros".

Jueces
Preguntarle a una mujer si cerró bien las piernas cuando la violaron, pena irrisoria por considerar que una niña de cinco años no se resistió, ver abuso en el el caso de La Manada… jueces, ¿tenemos un problema?laSexta.com

"Tiene que haber un plus de violencia añadida, el uso de la fuerza para doblegar la voluntad de la víctima. Un tipo de actuación que elimine su resistencia" asegura Joaquim Bosch, magistrado.

Cientos de personas se han concentrado este mediodía frente al Palacio de Justicia de Navarra
Intimidada por cinco hombres, acorralada y penetrada 11 veces: ¿no es esto violencia sobre la víctima de 'La Manada'?laSexta.com

El segundo, intimidación. Es decir, ánimo de causar miedo mediante amenazas de provocar algún daño a la víctima: "Cinco hombres que acorralan con engaños a una víctima en un habitáculo cerrado, eso a cualquier mujer le supone un elemento intimidatorio" defiende Bosch.

'La Manada'
La víctima de 'La Manada' recurrirá la sentencia que los condena a nueve años de cárcel EFE

Pero el tribunal no lo aprecia. Lo que sí percibe es prevalimiento: "El prevalimiento es que se han servido de una situación de superioridad de alguna manera" explica Pindado. Es decir, había superioridad numérica (eran 5) y física. Y así se observa en la resolución, que describe el lugar como "angosto, cerrado y escenario de opresión".

Mensaje de apoyo de una monja
Las monjas de un convento de clausura dan su apoyo a la víctima de La Manada: "Hermana, yo sí te creo"laSexta.com | EP

La pregunta es, ¿se puede cometer una violación sin violencia? Abuso o agresión. Una calificación jurídica discutible para muchos, que piden una reforma legal para evitar que se repitan situaciones como ésta.