La Guardia Civil ha investigado al dueño de una explotación ganadera ubicada en Monteagudo (Murcia) en la que los agentes de este cuerpo de seguridad hallaron los cadáveres de 13 equinos junto a 35 caballos, burros y ponis que vivían en pésimas condiciones higiénico-sanitarias.
Fuentes de la Benemérita, que acusa al hombre de un presunto delito de maltrato animal, han señalado que la investigación se inició cuando un vecino de Alicante denunció ante la Guardia Civil el deplorable estado de una explotación equina situada en la pedanía murciana de Monteagudo.
Especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), en colaboración con veterinarios de la Oficina Comarcal Ganadera de Murcia (OCA), llevaron a cabo una visita de inspección.
Los agentes comprobaron que los ejemplares vivos convivían con los restos cadavéricos de equinos en avanzado estado de descomposición, con el riesgo para la salud de los animales vivos, así como para la salud humana, al hallarse el recinto cerca de viviendas habitadas.
La investigación continuó con la lectura de los microchips individuales y de su cotejo con los pasaportes, lo que permitió averiguar que la finca tenía censados un total de 71 equinos, de los cuales 19 se hallaban en paradero desconocido, no pudiendo aportar su propietario documentación alguna que acreditase su muerte, venta o traslado a otra finca.
El resultado de la investigación puso de manifiesto evidentes negligencias en la atención y el cuidado de los animales, ya que carecían de las condiciones higiénico-sanitarias y de alimentación adecuadas, basando su sustento en restos de lechugas, lo que podría haberles causado desnutrición y graves problemas intestinales.
Más Noticias
Investigan un chat de alumnos menores de un centro educativo con imágenes sexuales y agresivas
Se suicida en la cárcel de Asturias la madre acusada de matar a su hija de 6 años en 2022
Una plataforma avalada por la UE, la solución para los Erasmus que buscan un alquiler seguro: "Nos aseguramos de que no haya fraude"
El terrible acoso laboral que sufrió Pilar, policía nacional: "Me quitaron mis funciones, me llamaban al teléfono amenazándome..."
Cinco heridos, dos de ellos graves, en una pelea tras un concierto de la Mercè en la playa del Bogatell (Barcelona)
Además, los agentes descubrieron que tampoco se gestionaba la eliminación de los cadáveres, por lo que veterinarios de la OCA de Murcia levantaron las correspondientes actas y ordenaron al propietario proceder de forma inmediata a la retirada de los animales muertos a través de una empresa de gestión autorizada.
Por la falta de negociación
Una empresa, obligada a permitir el teletrabajo de un empleado por sentencia judicial
Un trabajador realizó una petición para seguir teletrabajando. Su empresa la rechazó. Ahora podrá trabajar desde casa porque una jueza le ha dado la razón al considerar que la empresa no cumplió con el periodo de negociación previo.