Se investigan las causas

Un incendio en una empresa de baterías de litio en Azuqueca de Henares pone en alerta a la provincia de Guadalajara

Los detalles El fuego, declarado en el Polígono Industrial Ródano, ha provocado explosiones y una gran columna de humo, obligando a activar un amplio dispositivo de emergencia y a recomendar el confinamiento preventivo de la población.

Incendio en una empresa de baterías de litio y de pilas en Azuqueca de Henares, GuadalajaraIncendio en una empresa de baterías de litio y de pilas en Azuqueca de Henares, GuadalajaraEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Varias explosiones han provocado este viernes un incendio de gran magnitud en una fábrica de reciclaje de baterías de litio ubicada en el polígono industrial de Azuqueca de Henares (Guadalajara), generando una densa columna de humo tóxico visible desde varios kilómetros a la redonda. De hecho, dos varones han tenido que ser atendidos a causa del incendio, mientras que uno de ellos es un trabajador, el otro es un bombero de 37 años que ha tenido que ser trasladado al hospital en ambulancia de soporte vital básico.

El aviso del incendio se recibió a las 19:09 horas en el Servicio de Emergencias 112, que movilizó de inmediato a varias dotaciones de bomberos de los parques de Sigüenza, Guadalajara capital y Azuqueca de Henares. Más tarde, su Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha activado el Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam), en fase de alerta, para toda la provincia de Guadalajara.

También se había solicitado apoyo a los equipos de emergencia de la Comunidad de Madrid que ha activado el Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad de Madrid (Platercam) en su nivel 0 debido a que el humo. De hecho, se han enviado dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y una unidad de jefatura colaboran con los medios de 112 Castilla-La Mancha en la intervención de Azuqueca de Henares.

En la zona trabajan también efectivos de la Guardia Civil, Policía Local de Azuqueca, Alovera y Cabanillas del Campo, así como una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico, desplazadas por prevención.

El incendio ha generado una densa nube de humo tóxico, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Cabanillas del Campo a activar su Plan de Emergencias municipal, ya que el humo se desplazó hacia la localidad. A través de redes sociales, las autoridades han recomendado a la población permanecer en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas y abandonar la vía pública en caso de encontrarse al aire libre.

Asimismo, el sistema de alertas a la población Es-Alert ha enviado mensajes de emergencia a los teléfonos móviles de los vecinos de Azuqueca de Henares, Alovera y Cabanillas del Campo, reiterando las recomendaciones de precaución.

Las causas exactas de las explosiones que originaron el fuego aún se investigan. Por ahora, las labores de extinción continúan activas, y las autoridades insisten en no acercarse al área afectada para no obstaculizar el trabajo de los servicios de emergencia.