De 46 años
Muere un bombero tras caer por un desnivel durante las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona)
Los detalles Un agente del Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) se ha precipitado por un desnivel debido al desprendimiento de una roca en la que estaba sentado mientras trabajaba en consolidar el perímetro del incendio en una zona escarpada.

Resumen IA supervisado
Un bombero del Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) de los Bombers de la Generalitat ha fallecido este jueves tras caer por un desnivel mientras trabajaba en el control del incendio de Paüls. Desde el lunes, los servicios de emergencia combaten el incendio en el Bajo Ebro, que ha calcinado 3.321 hectáreas, 1.125 de ellas en el Parque Natural dels Ports. Aunque el fuego está controlado al 90%, los bomberos continúan vigilando puntos críticos con 46 vehículos y tres medios aéreos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un bombero de 46 años ha fallecido este jueves mientras trabajaba en las labores de control del incendio de Paüls. El agente, perteneciente al Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) de los Bombers de la Generalitat, se ha caído por un desnivel después de producirse un desprendimiento en la roca en la que estaba sentado.
Desde el pasado lunes, los servicios de emergencia están trabajando en la extinción del incendio ocurrido en el Bajo Ebro, alrededor del término municipal de Paüls. Un fuego que ya está estabilizado y casi controlado por completo después de haber calcinado 3.321 hectáreas en el sur de Tarragona, 1.125 de ellas -cerca del 34%- dentro del Parque Natural dels Ports, recoge la agencia EFE.
No obstante, los Bombers seguían manteniendo un dispositivo para controlar los puntos calientes, especialmente dos humaredas que eran las últimas por controlar y que estaban situadas en zonas de difícil acceso. Pese a ello, la responsable de intervención de los bomberos, Mar Gil, ha aseverado que el incendio está controlado al 90% y que dichas humaredas no deben preocupar a la población porque están en puntos "controlados".
Para este día, los bomberos cuentan con 46 vehículos, 25 de ellos de agua, y dispondrán de tres medios aéreos para controlar todas las humaredas que puedan generarse aún dentro del perímetro del incendio. En dicho dispositivo, los agentes del EPAF estaban trabajando con herramientas manuales para consolidar el perímetro en una zona escarpada del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles.
Según ha detallado inspector de los Bomberos de la Generalitat Joan Rovira, el técnico fallecido, de 46 años y padre de un hijo de diez, se precipitó por un desnivel sobre las 14:15 de este jueves. Rovira ha explicado que estaban tratando de fijar el perímetro del incendio y, en un momento de descanso, la víctima se sentó en una roca.
"Mientras estaban sentados, ha habido un desprendimiento de una roca de grandes dimensiones que se lo ha llevado a una zona de precipicio, en una caída libre de más de 20 metros", ha explicado visiblemente afectado el inspector de los Bomberos en una breve comparecencia.
Inmediatamente, los compañeros que le acompañaban realizaron unas primeras maniobras de auxilio mientras se esperaba al helicóptero medicalizado que ha acudido para su rescate.
La víctima fue trasladada en dicho helicóptero al hospital de Tortosa en estado crítico y solo se ha podido certificar su fallecimiento. "El cuerpo de bomberos está triste, de duelo, todo lo que nos preocupaba del incendio ha pasado a un segundo plano", ha señalado Joan Rovira, quien ha agregado que los bomberos catalanes ahora viven una situación de "tristeza y desconsuelo".