Imágenes irreales

El éxito de las aplicaciones de retoques, un antes y un después en las redes sociales: "No me reconozco"

Los detalles La edición comenzó basándose en cambiar luces, sombras o tonos, algo que ha ido evolucionando hasta la actualidad. Ahora puedes conseguir esa foto 'perfecta' en la playa borrando a todos los turistas que aparecen por detrás.

El 'boom' de las apps de ediciones han marcado un antes y un después en redes sociales.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Una gigantesca nube de imágenes y vídeos se ha apoderado de internet en la última década con el despegue de las redes sociales. Sin embargo, a veces cuesta diferenciar cuáles son reales y cuáles no, algo que hay que achacarle al boom de las aplicaciones de retoques.

La edición comenzó basándose en cambiar luces, sombras o tonos, algo que ha ido evolucionando hasta la actualidad. Ahora puedes conseguir esa foto 'perfecta' en la playa borrando a todos los turistas que aparecen por detrás, algo que distorsiona totalmente la realidad de lugares masificados.

En algunas ocasiones los errores son obvios, no obstante, otras fotografías parecen de lo más reales. Algunos ciudadanos confiesan que a veces no se reconocen a sí mismos.

Cambiar el color del pelo y los ojos o el tono de la piel son algunos de los rotoques más repetidos, además de los infinitos filtros que se pueden encontrar en redes sociales, que incluso generan una diferencia notable de peso.

La inteligencia artificial ya ha causado un antes y un después en el mundo de la edición consiguiendo que algunos usuarios puedan hasta suplantar identidades, algo que ya ha cruzado el límite de la peligrosidad y que complica verificar la realidad.