En Tarragona
Dan por "estabilizado completamente" el incendio de Paüls y levantan el confinamiento en todos los municipios
Los datos El voraz incendio que se declaró el pasado lunes en Paüls (Tarragona), que ha calcinado 3.321 hectáreas de terreno, ha sido completamente controlado gracias a una fina lluvia que ha caído en la tarde de este miércoles.

Resumen IA supervisado
El incendio forestal en Paüls, Tarragona, iniciado el lunes, ha arrasado más de 3.321 hectáreas y ha sido estabilizado tras dos días de intensos esfuerzos. Aunque el fuego no está controlado ni extinguido, casi todos los municipios afectados han sido desconfinados, excepto Paüls. Más de 460 efectivos trabajaron para estabilizar el fuego, que alcanzó un perímetro de 44 kilómetros. El viento ha sido un desafío, pero ahora es un aliado en las labores de extinción. El incendio ha afectado al Parque Natural de Els Ports y ha dejado 16 heridos leves. Un equipo conjunto de los Mossos d'Esquadra y Agentes Rurales investiga las causas del incendio.
* Resumen supervisado por periodistas.
El incendio forestal de alta intensidad, que empezó el lunes en Paüls (Tarragona) permanece "estabilizado completamente" tras haber arrasado más de 3.321 hectáreas. Después de dos días de una lucha incansable contra el fuego, por parte de los Bomberos de la Generalitat y de los 250 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia, la tarde de este miércoles ha llegado acompañada de una fina lluvia. Por fin, el clima se ha convertido en aliado y ha ayudado a la estabilización de las llamas.
Finalmente, no se ha hecho realidad una de las mayores preocupación: que se produjese una tormenta seca. De hecho, se ha vivido todo lo contrario, porque en los alrededores de la zona afectada ha caído una llovizna intermitente que ha "aumentado la humedad del ambiente", favoreciendo las tareas de extinción según los bomberos.
Por todo ello, se han levantado todos los confinamientos, de todos los municipios afectados. El último ha sido Palaüs, poniendo fin al encierro en sus hogares, por su seguridad, de 18.000 vecinos del propio Paüls, pero también de Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys y Roquetes. Sin olvidarnos de los barrios de Bitem, Jesús y Els Reguers de Tortosa.
Es más, en la tarde de este miércoles, laSexta ha confirmado que el puesto de control, instalado en el polideportivo de Remolins (en Tortosa), se desmontará esta misma noche. Quedará solamente un vehículo de coordinación para todas las unidades que continúen con las tareas de extinción total de las llamas. Por la noche, los drones volarán la zona para buscar puntos calientes.
Ya durante la mañana, los Bomberos realizaron diversas maniobras de 'fuego técnico' para acabar de definir bien y cerrar el perímetro, que alcanzaba los 44 kilómetros. Más de 460 efectivos trabajaron intensamente para estabilizar el fuego. Por su parte, Xavier Gilabert, coordinador regional de Agentes Rurales, sostiene que "cuanto más tiempo pasa, menos resto queda para leer las cenizas": "Es como un libro al que le vas quitando palabras y es más difícil leerlo. Esperamos leerlo al completo". Y, por el momento, todo parece apuntar a que lo han conseguido.
Los daños del incendio de Palaüs
Según los Agentes Rurales, este fuego ha calcinado por el momento unas 3.321 hectáreas, de las que 1.125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Un paraje único y protegido, de alto valor ecológico. En palabras del presidente catalán, Salvador Illa, "si entrara, pues entraríamos en un escenario más complicado del que ya tenemos". En cuanto al tipo de terreno, 2.360 hectáreas son forestales, 815 agrícolas y 24 de suelo urbano.
La huella del fuego deja un paisaje gris, aún humeante. "Es dantesco", se lamenta una vecina de Xerta. Porque la imagen se repite, mires donde mires, se pueden ver fincas arrasadas por completo. Con olivos que ahora son casi ceniza. "Desolación, es la tristeza de volver a empezar".
Sin olvidarnos de los daños humanos. Porque un bombero sufrió un golpe de calor mientras trabajaba. Otras 16 personas resultaron heridas de forma leve, casi todos por inhalación de humo.
Los vecinos todavía están asustados. Han visto la cara más devastadora de este incendio y han sentido "pánico", sobre todo "cuando las llamas están viniendo muy altas y de cara a ti", como ha contado un vecino Xerta a laSexta. "La ceniza se te metía en la nariz, por la boca", ha explicado otro hombre, natural de Tivenys. Porque las llamas han rodeado muchas viviendas. "Aquí había fuego. Muchas llamas. Todo era rojo", recuerda otra mujer.
Y es que, durante demasiadas horas, el fuerte viento fue un gran rival a batir por los bomberos. No fue hasta la tarde del martes cuando el viento dejó de soplar y de alcanzar hasta 90 kilómetros por hora. Durante la noche del lunes, el incendio de Paüls llegó a propagarse a una velocidad de 948 hectáreas por hora. Los helicópteros de los bomberos luchaban contra las llamas y las grandísimas columnas de humo, que se hicieron visibles hasta en Alicante y en Murcia.
Otros incendios en Cataluña
Los Bomberos, por otro lado, lograron estabilizar a las 21:38 horas de este martes el incendio que se declaró por la tarde en Sant Pere Sallavinera, en la comarca barcelonesa de Anoia. Ha afectado a unas 130 hectáreas de terreno forestal y agrícola.
En este punto han trabajado durante la noche 49 dotaciones con 159 efectivos y el apoyo de las agrupaciones de defensa forestal. De hecho, los Bomberos tuvieron que trabajar el martes en otros tres incendios más que pudieron resolverse rápidamente: en Tremp y Vilanova de Bellpuig, en la provincia de Lleida, y El Perelló, en Tarragona.
Complicada orografía y fuerte viento
"Hemos vivido un incendio más grande de lo que había previsto, generando peligro para la ciudadanía", recordaba uno de los bomberos que luchado contra el incendio de Paüls atacan con medios aéreos, con autobombas y buldócer, debido a la dificultad que presenta el lugar. "Es una zona muy abrupta. Un terreno forestal con una orografía muy complicada", explicaban los agentes forestales.
Además, se produjeron cortes en seis en la zona: la C-12, entre Tortosa y Rasquera; TV-3521, entre Paüls y Xerta; la TV-3422, entre Alfara de Carles y Aldover; la N-230b, en Xerta, la T-301, entre Benifallet y Tivenys y la C-43, de Benifallet a Pinell de Brai.