Un "comportamiento violento e intimidante"

Casi 17 años de cárcel para el exconcejal de Ponferrada por dejar tetrapléjica a su mujer tras lanzarla por el balcón

Los detalles Así lo ha ratificado este lunes el Tribunal Supremo al observar probados los delitos de maltrato familiar y de lesiones agravadas, a los que se suman los agravantes de parentesco y discriminación por razón de género.

El exconcejal de Ponferrada Pedro Muñoz, en una imagen de archivo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El exconcejal de Ponferrada Pedro Muñoz es culpable de haber dejado parapléjica a su esposa en mayo de 2020 tras lanzarla por el balcón cuando ella trataba de huir. Así lo considera el Tribunal Supremo que este martes ha ratificado el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que a su vez confirmó el de la Audiencia de León. De esta manera, el ya 'expopular' queda condenado a 16 años y 11 meses de prisión por delitos de maltrato familiar y de lesiones agravadas, a los que se suman los agravantes de parentesco y discriminación por razón de género.

Tal y como recoge la sentencia, el día 27 de mayo de 2020 el matrimonio se encontraba "en la finca Las Huelgas de la localidad leonesa de Toreno". Allí, a las 22:00 "se produjo entre ellos una discusión" a raíz de que la mujer estaba "haciendo la maleta con la intención de abandonar la vivienda". Algo que molestó a Muñoz, quien se dirigió a su esposa cuestionándole que "'qué cojones'" hacía "al tiempo que añadía '¿no te enteras que solo muerta te puedes librar de mí?'".

Se valió "del dominio y superioridad que ejercía sobre ella"

Entonces, "comenzó a agredirla golpeándola en los brazos y en las piernas", para acto seguido agarrarla de las piernas y arrastrarla hasta la terraza. Ya en esta estancia, ella logra zafarse de sus manos sin poder evitar, en cambio, que la golpeara "con la mano izquierda en un ojo". A continuación, Muñoz "la agarró por el cuello con la mano derecha". Todo según el fallo, valiéndose de "la grave y arraigada desigualdad existente en la relación sentimental que mantenía con su esposa", así como "del dominio y superioridad que ejercía sobre ella".

De esta manera, y "con la intención de acabar con la vida" de su mujer "la lanzó al vacío". Tras caer de unos cuatro metros de altura, la víctima se golpeó "especialmente en la cabeza y en la espalda, quedando inmóvil y tirada en el suelo boca abajo". Un impacto que le provocó "fractura de costillas" y "columna vertebral" entre otras secuelas que derivaron en que la mujer quedará parapléjica.

Sumisión por un comportamiento violento e intimidante habitual

Unos hechos que llevan al Alto Tribunal a condenar a Muñoz a 12 años de prisión, a los que se suman otros de maltrato habitual en el ámbito familiar -que suponen dos años y seis meses-, y tres de maltrato en el ámbito familiar -suponiendo 20 meses más de encarcelamiento-. Y es que desde el comienzo de la relación, el exconcejal ponferradino "dio muestras de un comportamiento violento e intimidante" con su pareja sentimental.

Prueba de ello, son las "constantes amenazas, humillaciones, agresiones físicas y maltratos psíquicos, cometidos con una clara intención de menospreciarla, humillarla, anularla, denigrarla, controlarla y dominarla". Todo "mediante una verdadera subyugación psicológica, aislándola de su familia, amigos y de su entorno social, así como profesional". ¿La razón a ojos de los tribunales? Por el simple hecho de ser mujer y por un correlativo sentimiento de superioridad sobre ella.

Maltrato psicológico, sumisión y dependencia

En ese sentido, la sentencia recuerda que la víctima "presenta síntomas de maltrato psicológico, sumisión y dependencia", así como "traumatismo mixto ansioso depresivo, signos de inestabilidad emocional, (...) sentimiento de desesperanza e inutilidad, (...), somatizaciones, obsesión, hipersensibilidad", entre otras como "alteraciones del sueño o desconexión social (...) y estrés postraumático con el consecuente malestar psicológico ante un deterioro del funcionamiento alto".

Algo que según el fallo "le imposibilitan para la realización de cualquier tipo de profesión u oficio, precisando asistencia para todas las actividades básicas de la vida diaria", debido a su tetraplejía. Por todo ello, más allá de la condena a prisión, Muñoz deberá indemnizar a la víctima con 1,5 millones de euros; a la Junta de Castilla y León en 97.000 euros; y al servicio de sanidad de Castilla-La Mancha, en 47.900 euros.