Caso Koldo

La Audiencia Nacional imputa cinco delitos a Pardo de Vera (Adif), incluido el de pertenencia a organización criminal

Los detalles laSexta ha tenido acceso a la parte del sumario que estaba secreta sobre los registros de la UCO en el domicilio de Isabel Pardo de Vera (Adif) y Javier Herrero (Carreteras). En el auto, el juez le atribuye cinco delitos distintos a la expresidenta de Adif.

Isabel Pardo de Vera, exsecretaria de Estado de Transportes y expresidenta de Adif, en una imagen de archivo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno le ha atribuido a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, quien está imputada en el caso Koldo, cinco delitos distintos: malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y pertenencia a organización criminal.

laSexta ha tenido acceso a la parte del sumario que estaba secreta sobre los registros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el domicilio de Isabel Pardo de Vera (Adif) y Javier Herrero (Carreteras). En el auto en el que se autoriza la entrada y registro en el domicilio de Pardo de Vera se detallan los delitos que se le atribuyen.

Según ha podido saber laSexta, durante ese registro le incautaron un ordenador, dos iPhone, un disco duro, tres pendrive, una libreta y nueve tarjetas de visita. Además, la UCO dio con un contrato clave de la trama: el de la compra de hasta cinco millones de mascarillas que se acordó por parte del Consejo de Administración de la empresa pública Adif, que presidía Pardo de Vera, y que precisamente inició la investigación del caso Koldo. La expresidenta de Adif lo tenía guardado en su domicilio y es una de las cosas que se llevó la UCO en el registro el pasado 26 de junio.

Herrero y Pardo de Vera recibían órdenes directas de Koldo

El juez Ismael Moreno -y los informes de la UCO- dicen con total claridad que tanto Pardo de Vera como Herrero estaban al servicio de Koldo para amañar contratos y favorecer siempre a las mismas constructoras: Acciona, Levantina, a Obras Públicas y Regadíos, y también algunas adjudicaciones que directamente se hacían al intermediario Víctor de Aldama.

"Se investiga el favorecimiento, de manera recurrente, de diferentes constructoras para la obtención presuntamente fraudulenta, de contratos de obra pública a cambio de una contraprestación económica tanto para el entonces ministro José Luis Ábalos, como para su asesor Koldo García", recoge el auto.

"A Javier se le ha visto desde lejos"

De esta manera, el juez de la Audiencia Nacional insiste en que tanto Herrero como Pardo de Vera recibían órdenes directas de Koldo García. En el sumario hay múltiples conversaciones que así lo acreditan y amañaban de esa forma la contratación pública. También destaca el informe el interés que tenían Koldo Gardía y Santos Cerdán, el exnúmero tres del PSOE, en algunas obras, como la del puente del Centenario de Sevilla.

La UCO indica que dicho interés habría derivado en una notoria insistencia por parte de Javier Herrero, la cual incluso habría provocado desavenencias con el entonces Secretario de Estado Pedro Saura, quien habría tratado de destituirle.

Precisamente sobre esto se refería Koldo en una conversación con Cerdán y que recoge el informe. "Lo tiene que salvar, cueste lo que cueste. Digo tío mira a ver lo que estás haciendo, porque estás, (Koldo reproduce palabras de un tercero) "pero es que joder se ha, se ha decantado, se ha..., ha hecho a pecho descubierto," por el tema de, de lo de Sevilla, de lo del puente, "se le ha visto desde lejos". [...] A Javier se le ha visto desde lejos", recoge el informe.

Finalmente, según indica el informe, el 29 de enero de 2021, Herrero le comunicó a Koldo que en la obra del Centenario, Acciona había resultado la más barata sin caer en baja temeraria. La adjudicación terminó por materializarse el 17 de mayo de 2021 por un importe de 71.404.645,30 euros.

Pardo de Vera y Herrero, citados a declarar el 21 de julio

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de Madrid ya imputó a Pardo de Vera el pasado mayo por la presunta contratación irregular de Jéssica Rodríguez, exnovia del exministro de Transportes José Luis Ábalos. Sin embargo, ha vuelto a ser citada -junto a Javier Herrero- para declarar el próximo 21 de julio, por su presunta implicación en una trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. Esta investigación afecta, además de a Ábalos, al que fuera su asesor ministerial, Koldo García, y al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actualmente en prisión por este caso.

En ambos casos, el instructor actuó a instancias de su homólogo en el Tribunal Supremo, el magistrado Leopoldo Puente, quien le remitió los indicios detectados sobre Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero en el marco de sus pesquisas sobre el caso Koldo, centradas en Ábalos y su círculo más cercano. La UCO detalló que ambos habrían prestado asistencia a Ábalos en el marco de "adjudicaciones indebidas" de contratos de obra pública.