Cumple 130 años
La Banda Primitiva de Paiporta vuelve a sonar un año después de la DANA: "Nos hemos dado el poder de hacerlo incluso mejor, ha sido muy duro"
Los detalles Luis Ródenas, su presidente, cuenta que su "obsesión" cuando se produjo la riada que arrasó con todo era ir al auditorio cada día a "limpiar", aunque lo que se encontraba era "barro un día tras otro". Sin embargo, no cesó en su empeño de volver a dar un concierto.

Resumen IA supervisado
La Banda Primitiva de Paiporta celebra 130 años, un hito marcado por la tragedia de la DANA que devastó su sede hace un año. Luis Ródenas, presidente de la banda, relata cómo el agua cubrió todo, alcanzando los 2,2 metros, y su determinación por recuperar las butacas, aunque finalmente fue imposible y debieron ser reemplazadas. La banda perdió todos sus instrumentos y telones, pero la música ha vuelto a sonar. El auditorio, un antiguo cine comprado en 2000, guarda recuerdos valiosos. La banda planea su primer concierto para noviembre de 2025, con el apoyo de voluntarios de todo el mundo.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Banda Primitiva de Paiporta cumple 130 años y justo allí, hace un año, la DANA se lo llevó todo, aunque ahora la música ha vuelto a sonar. Luis Ródenas, su presidente, destaca que se han "dado el poder de hacerlo incluso mejor, porque ha sido un año muy duro".
Ródenas recuerda que hace un año su sede estaba cubierta por el agua. "Llegó hasta los 2,2 metros, por encima de las puertas. Estaba todo completamente cubierto, pero yo me empeñé en que íbamos a recuperar las butacas y las limpiaba cada día. Vinieron un ejército de personas a limpiar. pero finalmente fue imposible, no paraba de tirar barro y decidimos que había que hacerlas nuevas", expresa Ródenas, quien señala que, de hecho, "están puestas desde el jueves pasado".
Además, la DANA se llevó todos los instrumentos que estaban en el escenario. "Se llevó incluso todos los telones, que están recién puestos", indica el presidente de la banda, cuya obsesión tras el desastre era ir y limpiar "aunque no paraba de salir barro".
El auditorio donde toca la banda es un antiguo cine que ellos compraron en el 2000 y que inauguró Rostropovich con la Orquesta Sinfónica del Estado Ruso. Con tantos recuerdos en ese auditorio, Luis Ródenas reconoce que lo que sintió cuando entró allí el día después de la DANA y vio que estaba todo arrasado era que "había perdido el tiempo durante los 34 años" que lleva siendo presidente de la Banda Primitiva de Paiporta. "No sabía qué íbamos a hacer, no sabía si esto se volvería a abrir, no sabía nada", manifiesta.
La supervivencia de la Banda Primitiva de Paiporta es muy importante, ya que la música ha servido de bálsamo para los vecinos de Paiporta, el municipio que tuvo más fallecidos por la DANA. Incluso miembros de la banda perdieron a familiares. "Nosotros nos pusimos como meta noviembre de 2025 para dar nuestro primer concierto en Santa Cecilia", subraya Ródenas, quien destaca el papel de los voluntarios. "Las personas se han portado muy bien, desde Australia, Estados Unidos, Canadá, Francia y España; todos volcados con Valencia", concluye.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.