Nuevo Real Decreto Ley
Yolanda Díaz anuncia la ampliación de permisos por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso para cuidados paliativos
Los detalles Díaz ha anunciado un Real Decreto Ley que permita ampliar los permisos por fallecimiento hasta los 10 días y un nuevo permiso para permitir a los familiares acompañar en cuidados paliativos.

Resumen IA supervisado
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ampliación de permisos por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso para cuidados paliativos. Díaz argumentó que las condiciones laborales actuales en España afectan negativamente a la productividad, señalando que trabajar poco después de perder a un ser querido o cuando un hijo está en paliativos no es viable.
* Resumen supervisado por periodistas.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves la ampliación de permisos por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso para cuidados paliativos.
Para Díaz, "uno de los problemas de España respecto a la productividad es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables". De esta manera, la ministra ha indicado que "nadie puede trabajar bien a los dos días de fallecer un ser querido". "Ningún padre o madre puede trabajar como si nada cuando su hija está en paliativos", ha defendido.
Por ello, Díaz ha anunciado un Real Decreto Ley que permita ampliar los permisos por fallecimiento hasta los 10 días y un nuevo permiso para permitir a los familiares acompañar en cuidados paliativos.
"Espero que los empresarios cojan esta medida con cariño. Nos hace un país mejor", ha señalado. Sobre si ha hablado esta medida con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, Díaz ha indicado que aún no y ha matizado que son "amigos a pesar de las discusiones".
Cuatro días de permiso actualmente
El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores recoge actualmente dos días "por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad", un permiso que se amplia dos días si hay desplazamiento. En el caso de los cuidados paliativos, actualmente no existe este tipo de permiso retribuido para los trabajadores.
El Gobierno amplió también los permisos de maternidad y paternidad
En julio el Gobierno aprobó la ampliación de otros dos permisos: el de maternidad y paternidad. Según anunciaron, se extiende a 17 semanas del permiso por nacimiento y cuidados. De esta manera, quedan igualados los dos permisos -como ya venían siendo- pero aumentan una semana de las 16 en las que estaban ambos permisos desde que en 2021 se equiparó el de paternidad al de maternidad.
Con respecto a los permisos paternales, Díaz celebró que se extienda "tres semanas" con respecto a lo que había hasta ahora, llegando a las 19 semanas con carácter retribuido. "Y dos de esas semanas serán con carácter retroactivo", aseguró, en referencia a las dos semanas de permiso paternal que se añaden a la legislación, que afectará a todos los padres y madres de menores nacidos a partir del 2 de agosto de 2024, que es cuando debería haber estado transpuesta la directiva europea que obliga a remunerar parte de estos permisos. La tercera medida aprobada es la extensión a 32 semanas de permiso para las familias monoparentales.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.