DETENCIONES DE MIGRANTES

Tensión y 14 detenciones en las protestas de unos padres contra la detención de una maestra de guardería en Chicago

¿Qué ha ocurrido? Un grupo de padres se ha manifestado frente al centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Chicago. La policía ha detenido a algunos de ellos por saltarse la barricada y hacer una sentada.

Tensión y 14 detenciones en las protestas de unos padres contra la detención de una maestra de guardería en Chicago
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Chicago (EEUU) ha sido el escenario de momentos de tensión. Un grupo de madres se ha concentrado para protestar contra la detención de Diana, una profesora de una guardería de la ciudad de Chicago que ha sido brutalmente detenida, así como para reclamar el fin de las redadas contra personas migrantes.

Según ha informado el 'Chicago Sun Times', un total de catorce madres han sido detenidas durante esta manifestación, puesto que saltaron las barricadas y realizaron una sentada para "exigir el fin" de estas prácticas que se llevan produciendo desde que el presidente Trump aprobó la Operación Midway Blitz.

¿Qué pasó con Diana?

La escena en cuestión ha sido calificada como "de terror" por los presentes. Los agentes del ICE irrumpieron en plena jornada escolar y detuvieron a la maestra de origen latino y con residencia legal en el país. Diana fue empujada y retenida contra el capó de un coche policial como si fuera una criminal. Tras resistirse fue finalmente arrestada frente a los niños -desde bebés hasta seis años- y otros cuidadores que estaban dentro, donde se sembró el pánico.

Los progenitores se han mostrado totalmente indignados y aseguran que el objetivo de estas redadas es aterrorizar a la población. "Nuestras familias han sido traumatizadas, los niños están llorando, los padres están llorando...", asegura un ciudadano.

Ante esta situación, tanto los padres, como los profesores, se han organizado para mostrar su repulsa contra la actuación policial. Esta concentración ha contado con el respaldo de Mike Quigley, miembro de la Cámara de Representantes de EEUU, quien ha señalado que lo que ocurrió "fue inaceptable", así como ha garantizado que no permitirá que algo así "continúe" sucediendo.

Por otra parte, una testigo ha asegurado que cuando los agentes se personaron en el centro educativo "entraron en varias habitaciones preguntando y buscando a los maestros". "Lo que están haciendo es aterrorizar a nuestra comunidad, aterrorizar nuestra cultura", han expuesto algunos de los afectados, que han añadido que la han retenido "simplemente por ser de origen colombiano". También afirman que la profesora tenía los papeles en regla.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.