Entre 2014 y 2024
El Supremo pide al PSOE y al Congreso que detallen las retribuciones que cobró Cerdán durante una década
El contexto En un auto al que ha tenido acceso laSexta, el juez responde a las peticiones realizadas por la UCO a principios de este mes de septiembre y realiza determinados requerimientos de datos al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro.

Resumen IA supervisado
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha solicitado al Congreso un informe detallado sobre las retribuciones de Santos Cerdán entre 2014 y 2024. Además, requiere información sobre cada pago, incluyendo fecha, método, cuenta bancaria y titularidad. Esta petición responde a solicitudes de la UCO y busca completar informes sobre Cerdán y José Luis Ábalos. Puente también exige al PSOE un informe detallado de transacciones con Cerdán desde 2014, con un plazo de siete días para su entrega. Asimismo, solicita datos del Parlamento de Navarra y el Ayuntamiento de Milagro. La UCO señala una relación económica entre Ábalos y Koldo García.
* Resumen supervisado por periodistas.
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien instruye la causa Koldo-Ábalos-Cerdán, ha pedido al Congreso un informe de todas las retribuciones abonadas a Santos Cerdán entre los años 2014 a 2024. Solicita, además, cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como de cualquier otro dato relevante en relación con dichas retribuciones.
En un auto al que ha tenido acceso laSexta, el juez responde a las peticiones realizadas por la UCO a principios de este mes de septiembre y realiza determinados requerimientos de datos al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro, para completar los informes económico-financieros de Santos Cerdán y José Luis Ábalos, investigados en la causa que instruye Leopoldo Puente.
De esta manera, además de pedir al Congreso todas las retribuciones que cobró Cerdán durante una década, Leopoldo Puente reclama al PSOE para que, en el plazo más breve posible y no superior a siete días naturales, "de manera detallada informe de todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, que pudiera haber recibido de o entregado a Cerdán desde el año 2014".
Al igual que en el Congreso, el magistrado solicita cada una de las operaciones realizadas, con indicación de su fecha, método de pago o abono empleado, cuenta bancaria de origen y destino, junto al concepto o comentario consignado, así como cualquier otro dato adicional que pudiera constar en relación con dichas operaciones económicas.
Además, Puente también pide las retribuciones que Cerdán cobró en el Parlamento de Navarra y en el Ayuntamiento de Milagro para contrastarlo con la información de sus cuentas bancarias.
El informe de la UCO habla de una relación económica entre Ábalos y Koldo. "Se aprecia la existencia de relación económica en la que parte del patrimonio de Ábalos podría haberse entremezclado con el de Koldo García", recoge.