En Irak

Sánchez llama a presionar a Israel y solicitará que la Corte Internacional se pronuncie sobre el bloqueo humanitario en Gaza

¿Por qué es importante?
El presidente del Gobierno comparece en la cumbre anual de la Liga Árabe que ha comenzado este sábado en Bagdad, Irak, y vuelve a abogar por la solución de los dos estados para acabar con la guerra en la Franja de Gaza. "La tentación de redibujar por la fuerza el mapa de oriente medio despierta los peores fantasmas del pasado", dice

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Irak.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

"Palestina se desangra ante nuestros ojos". Así de contundente ha sido este sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comparecido en la cumbre de la Liga Árabe que se celebra este sábado en Bagdad (Irak) y donde ha anunciado este sábado que España planteará ante Naciones Unidas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declare si el actual bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza cumple con el derecho internacional.

El líder del Ejecutivo español ha lanzado un mensaje claro desde la cumbre, en la que no ha dudado condenar el bloque de la ayuda humanitaria en Gaza por parte de Israel y ha vuelto a alzar la mano por la solución de los dos estados. "Nada de lo que ocurre en Gaza y Cisjordania puede serle ajeno a Europa y el resto del mundo", ha aseverado en inglés, para luego continuar su discurso en castellano. "La gravísima crisis humanitaria en Gaza desde octubre de 2023 ha dejado más de 50.00 muertos, 100.000 heridos y dos millones de desplazados internos, cifras inaceptables que no vulneran cualquier noción básica del principio de humanidad y violan el derecho humanitario", ha agregado.

Para el socialista, que estos días ha rubricado en Albania el apoyo de España a la solución de los dos estados para acabar coba la guerra, "frente a la violencia y la barbarie solo cabe la defensa acérrima de un orden mundial donde prevalezca la justicia", de ahí que haya hecho un llamamiento al resto de países del mundo. "Tenemos que detener ya esta espiral de violencia y por eso hoy quiero instar a hacer uso de todo nuestro capital político para revertir la situación ya postar definitivamente por la paz", ha afirmado.

Además, para Sánchez, las propuestas de Estados Unidos o el propio líder israelí, Bejamin Netanyahu, de reconstruir la Franja de Gaza a costa de expulsar a todos sus ciudadanos también es inadmisible. "La tentación de redibujar por la fuerza el mapa de oriente medio despierta los peores fantasmas del pasado", ha espetado.

"Hay que exigir el fin de la catástrofe en Gaza"

Por otro lado, el presidente del Gobierno ha defendido que hay "cuatro prioridades urgentes". En primer lugar, Sánchez ha afirmado que hay que "exigir el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza". "Vamos a exigir a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza, y el acceso completo a la asistencia humanitaria en base a los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, trabajando junto a Naciones Unidas", ha declarado, a lo que ha añadido que trabajarán "conjuntamente para que prospere esta importante resolución".

En este sentido, el líder del Ejecutivo ha apostado por "redoblar la presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza, en especial a través de las vías que da el Derecho Internacional". "Además de lo hecho hasta ahora, quiero anunciar una medida que España impulsará, que es llevar una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales, en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza", ha manifestado. En este punto, Pedro Sánchez ha recordado que "con este propósito, España reconoció al estado de Palestina hace un año, e instó a otros países a avanzar en este reconocimiento".

Asimismo, el presidente del Gobierno ha subrayado que "España ha abogado desde el primer momento por una Conferencia Internacional que ponga fin al conflicto", al tiempo que ha defendido que la conferencia que tendrá lugar en junio "representa una oportunidad histórica que no se puede desaprovechar, y que solo tendrá éxito si hay un amplio consenso".

"También tenemos que reforzar el diálogo euro árabe e islámico. Si la UE y la liga árabe trabajan conjuntamente con un liderazgo fuerte, seremos un motor como ningún otro para resolver los problemas de la región", ha expresado el líder del PSOE, quien apuesta por "reforzar esa colaboración garantizando que las normas internacionales se apliquen por igual".