Anuncio desde Getafe

Sánchez anuncia la reducción por ley de las horas lectivas en aula de los profesores

Los detalles El presidente del Gobierno anuncia la puesta en marcha de un programa de ayudas para que las familias por debajo del umbral de la pobreza puedan llevar a sus hijos de forma gratuita a la educación de 0 a 3 años.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez visita las instalaciones de la escuela infantil Casa de los Niños en GetafeEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez visita las instalaciones de la escuela infantil Casa de los Niños en GetafeAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido a las instalaciones de la escuela infantil Casa de los Niños de Getafe (Madrid) para realizar dos anuncios en materia educativa. El primero de esos anuncios es la puesta en marcha de un programa de ayudas de alrededor de 175 millones de euros que permitirá que las familias que se encuentren por debajo del umbral de la pobreza puedan llevar a sus hijos e hijas a la educación Infantil (de 0 a 3 años) de forma "totalmente" gratuita.

El segundo anuncio de Sánchez ha sido el de impulsar una ley que recoja la "obligatoriedad" de que las horas lectivas en aula de los maestros y maestras sea de 23 horas en Primaria y de 18 horas en Secundaria, Bachillerato y resto de enseñanzas. El último cambio a este respecto llegó en 2012, cuando el Gobierno de Rajoy fijó que los maestros debían impartir un mínimo de 25 horas de clase semanales en Primaria y 20 en Secundaria.

El objetivo de esta segunda medida, según ha trasladado el presidente del Gobierno, es "bajar las ratios" de alumnos por profesor. Sánchez ha estado acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López.

Sobre el nuevo programa de 0 a 3 años, Sánchez traslada que el objetivo es "facilitar la universalización de la escolarización en la etapa de educación infantil sin reparos económicos ni culturales".

"Desde el Gobierno presentaremos un anteproyecto de ley que consiga que el desempeño docente pueda desarrollarse en las mejores condiciones, que quedarán garantizadas a través de la normativa básica del Estado", traslada un Sánchez que habla de "la legislatura del profesorado".

El líder del Ejecutivo defiende que el trabajo docente no se realiza "exclusivamente en el aula, sino que exige, entre otras cosas, la preparación, la evaluación y la dedicación al alumnado y sus familias".

"¿Qué familia no querría más recursos para la educación de sus hijos? Las profesoras y los profesores en nuestro país son la fuerza que guía a nuestros niños y jóvenes en el camino hacia el crecimiento personal, intelectual y profesional", añade Sánchez.