Recogida de notas

PSOE y PP cierran el curso político con asignaturas pendientes para septiembre: crisis migratoria, presupuestos o la reducción de jornada

Los detalles Todos estos asuntos siguen descarrilados, así como la elección del sustituto de Santos Cerdán, la revisión de los currículums de los dirigentes o la gestión de las nuevas informaciones del caso Koldo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Julio está llegando a su fin y con él un curso político de lo más polémico y con un gran número de suspensos y asignaturas pendientes para septiembre.

Algunos de los temas que se han quedado incompletos y que han dado mucho que hablar en la actualidad política son la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la reducción de la jornada laboral, la financiación singular para Cataluña o la crisis migratoria, entre otras. Todos estos asuntos siguen descarrilados, así como la elección del sustituto de Santos Cerdán, la revisión de los currículums de los dirigentes o la gestión de las nuevas informaciones del entramado más controvertido de los últimos meses, el caso Koldo.

Este lunes es día de 'recogida de notas' y será el turno del Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, que compartirá, como cada julio, su discurso resumiendo este enrevesado año.

Por su parte, el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, asegura que las tres frases que definen los últimos dos años del "desgobierno" de Sánchez son "chantaje, corrupción y callejón sin salida" y que la legislatura ha resultado "fallida". Asimismo, sostiene que, tal y como le gustaría al Partido Popular, el socialista "tiene una magnífica ocasión este lunes (...) de hacer algo correctamente: disolver las cortes y convocar elecciones", algo con lo que también está de acuerdo la vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido, Ester Muñoz.

Desde la izquierda, prefieren que el resumen del curso se centre en las últimas informaciones sobre el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. "Hablemos de mafia, señor Feijóo. Cuéntenos usted por qué cuando fue presidente de la Junta de Galicia, hizo un contrato con la empresa de Montoro, en el cual pago 170.000 euros en facturas", indica la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez. Asimismo, el gallego tendrá que enfrentarse a la investigación de Montoro y a la dimisión de Noelia Núñez tras falsear los datos de su currículum.

"Van a seguir rompiendo límites"

Para muchos este año merece un suspenso en toda regla, como para el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que opina que esta situación "de putrefacción no tiene pinta de que vaya a revertirse". "Han demostrado que no son socios fiables, piensan siempre en ellos antes que en todos y, por tanto, es muy difícil confiar en quien sabes que te va a traicionar", expone refiriéndose al PSOE.

En cuanto a la crisis de migración, apunta que "debe perseguirse" a "quien entra ilegalmente en un país y comete una infracción que debe perseguirse". "Hay que hacer una reflexión. Una moción que sabemos que se va a perder, lo único que hace es reforzar a Sánchez. Van a seguir rompiendo límites, traspasando barreras rojas con tal de aferrarse al poder", indica.