Legislativas
Siria celebrará las primeras elecciones desde la caída de Al Assad entre el 15 y el 20 de septiembre
¿Qué han dicho? El presidente de la Alta Comisión Electoral, Mohamed Taha, ha asegurado en rueda de prensa que las elecciones a la Asamblea Popular de Siria cumplirán con los estándares democráticos solicitados por los aliados occidentales del país, con la presencia de observadores electorales y la posibilidad de impugnar los resultados

Resumen IA supervisado
La Alta Comisión Electoral de Siria ha anunciado que las elecciones legislativas se celebrarán entre el 15 y el 20 de septiembre, siendo las primeras desde la caída de la dinastía Al Assad. Mohamed Taha, presidente de la comisión, aseguró que las elecciones cumplirán con los estándares democráticos solicitados por los aliados occidentales, incluyendo observadores electorales y la posibilidad de impugnar resultados, según informa SANA. Además, se ha informado de un cambio en la estructura del Parlamento, que ahora contará con 210 escaños, de los cuales el 20% estará reservado para mujeres, y el presidente Ahmed al Shara nominará a 70 diputados.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ha pasado medio año desde que la dinastía Al Assad cayera en Siria tras 50 años de dominio en el país. Los rebeldes consiguieron hacerse con el control en tan solo diez días llegando hasta Damasco, pero han tenido que pasar más de seis meses desde entonces para que se anuncien las primeras elecciones legislativas en el país desde la desaparición del régimen dictatorial.
Así lo anunciaba este domingo la Alta Comisión Electoral, que especificaba que los comicios se celebrarán entre el 15 y el 20 de septiembre de este año.
El presidente de la comisión, Mohamed Taha, ha asegurado en rueda de prensa que las elecciones a la Asamblea Popular de Siria cumplirán con los estándares democráticos solicitados por los aliados occidentales del país, con la presencia de observadores electorales y la posibilidad de impugnar los resultados, recoge la agencia oficial de noticias SANA.
Taha ha informado también de un cambio en la estructura del nuevo Parlamento, que pasa de 150 a 210 escaños, el 20% por ciento reservados para las mujeres, aumentando así la participación de las gobernaciones según el censo de población de 2011, si bien el presidente del país, Ahmed al Shara, tendrá una influencia decisiva al nominar a 70 diputados.
El líder de la transición llegó al poder el pasado enero para liderar el periodo de cambio y la disolución de las facciones militares con el objetivo de integrarlas bajo un mismo mando, además de desintegrar el partido Baaz, la formación de al Assad.
El anuncio llega tan solo una semana después de que se declarara un alto el fuego en Suedia tras días de graves enfrentamientos y altercados entre beduinos afines a las autoridades de Damasco contra milicias de la minoría drusa.