Apurando los plazos
Pérez Llorca presentará este miércoles su candidatura para suceder a Mazón como president de la Generalitat
Qué podemos esperar El jueves se reúne la Mesa de Les Corts y de ahí saldrá la fecha para el pleno de investidura de Pérez Llorca. El pacto de PP y Vox para investirle es inminente.

Resumen IA supervisado
Juanfran Pérez Llorca, hasta ahora el 'número dos' de Carlos Mazón, está a punto de convertirse en el nuevo president de la Generalitat Valenciana. Aunque su candidatura aún no se ha registrado formalmente, se espera que lo haga pronto, coincidiendo con una reunión del grupo parlamentario del PP. La candidatura de Pérez Llorca se presentará al límite del plazo, con la Mesa de Les Corts fijando al día siguiente la fecha del pleno de investidura. Tanto el PP como Vox dan por hecho que el acuerdo para investirle prosperará, aunque Vox no insiste en una firma conjunta. Además, Alberto Núñez Feijóo ha confirmado que Mazón dimitirá como líder del PP valenciano, iniciando así su relevo orgánico.
* Resumen supervisado por periodistas.
El hasta ahora 'número dos' de Carlos Mazón, Juanfran Pérez Llorca, está más cerca de convertirse en el nuevo president de la Generalitat Valenciana. Aunque aún no se ha registrado formalmente su candidatura a la investidura en Les Corts, fuentes del PP apuntan que lo hará este miércoles, cuando hay prevista una reunión de su grupo parlamentario.
Así, la candidatura del previsible sucesor de Mazón se presentará sobre la bocina, apurando el plazo para la presentación de candidaturas, que oficialmente finaliza este miércoles. El jueves se reúnen la Mesa de Les Corts y la Junta de Síndics. De ahí saldrá la fecha del pleno de investidura de Pérez Llorca.
Tanto en el PP como en Vox, que vienen negociando la sucesión de Mazón desde que este anunció su salida, dan por hecho de que el acuerdo para investirle sale adelante. Ahora falta la escenificación de ese pacto, aunque a la ultraderecha le da igual la firma conjunta y la foto con Pérez Llorca. Pendientes, por tanto, de la declaración explícita del candidato 'popular' con los postulados del partido de Santiago Abascal.
Los votos de la ultraderecha son necesarios para investir al nuevo president, ya que al PP, que tiene 40 escaños en Les Corts, le faltan 10 diputados para la mayoría absoluta, que sí suma con los 13 de Vox. Feijóo designó la semana pasada a Pérez Llorca, síndic del grupo popular en Les Corts y secretario general del PP valenciano, como candidato. Tres días después, este anunció que se había reunido con la dirección de Vox y que había "buena sintonía" y voluntad de alcanzar un acuerdo.
Por otra parte, el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado precisamente este martes que Mazón dimitirá además como líder del PP valenciano y que el partido abordará el relevo orgánico de Mazón "en las próximas semanas". Una decisión, ha defendido, "muy correcta y muy coherente", según ha manifestado en declaraciones a los medios tras intervenir en Metafuturo.
Así, una vez se resuelva la investidura de Pérez Llorca se pondrá en marcha el mecanismo para el relevo orgánico de Mazón como presidente de los 'populares' valencianos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.